La UNAM conmemora el 25N: Ilumina de naranja la Biblioteca Central y el EOU

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Con actividades académicas, como conferencias, foros, debates, mesas de análisis, exhibición de películas, presentación de libros, exposiciones en todos sus campus del país y en el extranjero, la UNAM conmemora nuevamente el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

También ilumina de color naranja la Biblioteca Central y el mural del Estadio Olímpico Universitario (EOU), en Ciudad Universitaria.

También te puede interesar:  Entrega la UNAM a la Secretaría de Hacienda contribuciones para la formulación del PND 2025-2030

Colorear de naranja esas instalaciones se efectúa todas las tardes desde el pasado viernes 22 de noviembre y hasta el próximo 10 de diciembre, con el propósito de mostrar el rechazo institucional y de los universitarios en general a las diversas formas de violencia y discriminación en contra de las mujeres.

También te puede interesar:  La trascendencia de Julián Carrillo y su Revolución Musical del Sonido 13

El color evoca a las mariposas, como se les apodaba a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, tres luchadoras sociales dominicanas opuestas a la dictadura en su país y asesinadas por su causa política el 25 de noviembre de 1960, por órdenes del dictador de República Dominicana, Rafael Leónidas Trujillo.

Comentarios