El CU de la UNAM aprueba la terna que turnará a la junta de gobierno para elegir a un integrante del patronato universitario

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El pleno del Consejo Universitario (CU) de la UNAM aprobó la terna que enviará a la Junta de Gobierno para sustituir a Jonathan Davis Arzac, quien concluyó su encargo en el Patronato Universitario.

La propuesta está integrada por Juan Alberto Casillas Ruppert, José Manuel Miranda de Santiago y Enrique Gerardo Quintana López, y será turnada a la Junta de Gobierno para la elección de un nuevo patrono.

Juan Alberto Casillas Ruppert es ingeniero mecánico electricista del área de ingeniería industrial por la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM. Cuenta con una especialización por la Northwestern University.

Es consultor financiero, especialista en negocios, particularmente en asuntos de consultoría en las relaciones bilaterales México y Estados Unidos. Además, es experto en planeación estratégica, negocios en el área industrial mecánica y negocios internacionales, en los rubros de infraestructura, energía, salud, finanzas y tecnología.

Ha sido presidente de la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingeniería logrando consolidar recursos para la construcción del Centro de Ingeniería Avanzada.

También te puede interesar:  Con tres conciertos de gala, Fundación UNAM apoya a estudiantes con discapacidad

José Manuel Miranda de Santiago es licenciado en Contaduría por la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la UNAM y especialista fiscal; maestro en derecho empresarial corporativo y en derecho constitucional y amparo; así como doctor en ciencias jurídicas por la Barra Nacional de Abogados. Actualmente es presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos.

También es socio fundador de la firma Transfer Pricing Services, S.C., especializada en estudios de precios de transferencia en México y otros países, y en áreas como la planeación, la defensa fiscal y el derecho internacional. Ha sido comisario en diferentes empresas multinacionales.

Además, es miembro de la Comisión Regional de Precios de Transferencia del Centro Occidente, del Instituto Mexicano de Contadores Públicos; fue presidente de la Comisión Fiscal de Precios de Transferencia en la Asociación Mexicana de Contadores Públicos; también es catedrático de la FCA, a nivel licenciatura y posgrado, desde hace más de 25 años.

También te puede interesar:  Reconoce The Royal Society labor científica de Susana Magallón

Enrique Gerardo Quintana López es licenciado en economía y maestro en ciencias económicas por la UNAM. Ha sido profesor de la Facultad de Economía (FE) y profesor investigador de tiempo completo del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.

Fue asesor en la Dirección General de Planeación de la UNAM y ha dedicado su vida profesional a la difusión del análisis económico en diversos medios de comunicación. Ha sido coordinador de análisis económico del periódico El Financiero, y subdirector de información de INFOCEL Financiero.

También se ha desempeñado como director adjunto de información económica del periódico Reforma; director general de noticias del Grupo Radio Centro; así como director de información económica y encuestas del Grupo Reforma. Actualmente es el director general editorial y vicepresidente del periódico El Financiero.

Comentarios