El CU de la UNAM aprueba la terna que turnará a la junta de gobierno para elegir a un integrante del patronato universitario

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El pleno del Consejo Universitario (CU) de la UNAM aprobó la terna que enviará a la Junta de Gobierno para sustituir a Jonathan Davis Arzac, quien concluyó su encargo en el Patronato Universitario.

La propuesta está integrada por Juan Alberto Casillas Ruppert, José Manuel Miranda de Santiago y Enrique Gerardo Quintana López, y será turnada a la Junta de Gobierno para la elección de un nuevo patrono.

Juan Alberto Casillas Ruppert es ingeniero mecánico electricista del área de ingeniería industrial por la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM. Cuenta con una especialización por la Northwestern University.

Es consultor financiero, especialista en negocios, particularmente en asuntos de consultoría en las relaciones bilaterales México y Estados Unidos. Además, es experto en planeación estratégica, negocios en el área industrial mecánica y negocios internacionales, en los rubros de infraestructura, energía, salud, finanzas y tecnología.

Ha sido presidente de la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingeniería logrando consolidar recursos para la construcción del Centro de Ingeniería Avanzada.

También te puede interesar:  Impulsa la UNAM la campaña CEREBREmos el dormir 2024

José Manuel Miranda de Santiago es licenciado en Contaduría por la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la UNAM y especialista fiscal; maestro en derecho empresarial corporativo y en derecho constitucional y amparo; así como doctor en ciencias jurídicas por la Barra Nacional de Abogados. Actualmente es presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos.

También es socio fundador de la firma Transfer Pricing Services, S.C., especializada en estudios de precios de transferencia en México y otros países, y en áreas como la planeación, la defensa fiscal y el derecho internacional. Ha sido comisario en diferentes empresas multinacionales.

Además, es miembro de la Comisión Regional de Precios de Transferencia del Centro Occidente, del Instituto Mexicano de Contadores Públicos; fue presidente de la Comisión Fiscal de Precios de Transferencia en la Asociación Mexicana de Contadores Públicos; también es catedrático de la FCA, a nivel licenciatura y posgrado, desde hace más de 25 años.

También te puede interesar:  Consolidación y visión en la FCA

Enrique Gerardo Quintana López es licenciado en economía y maestro en ciencias económicas por la UNAM. Ha sido profesor de la Facultad de Economía (FE) y profesor investigador de tiempo completo del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.

Fue asesor en la Dirección General de Planeación de la UNAM y ha dedicado su vida profesional a la difusión del análisis económico en diversos medios de comunicación. Ha sido coordinador de análisis económico del periódico El Financiero, y subdirector de información de INFOCEL Financiero.

También se ha desempeñado como director adjunto de información económica del periódico Reforma; director general de noticias del Grupo Radio Centro; así como director de información económica y encuestas del Grupo Reforma. Actualmente es el director general editorial y vicepresidente del periódico El Financiero.

Comentarios