El CU de la UNAM aprueba la terna que turnará a la junta de gobierno para elegir a un integrante del patronato universitario

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El pleno del Consejo Universitario (CU) de la UNAM aprobó la terna que enviará a la Junta de Gobierno para sustituir a Jonathan Davis Arzac, quien concluyó su encargo en el Patronato Universitario.

La propuesta está integrada por Juan Alberto Casillas Ruppert, José Manuel Miranda de Santiago y Enrique Gerardo Quintana López, y será turnada a la Junta de Gobierno para la elección de un nuevo patrono.

Juan Alberto Casillas Ruppert es ingeniero mecánico electricista del área de ingeniería industrial por la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM. Cuenta con una especialización por la Northwestern University.

Es consultor financiero, especialista en negocios, particularmente en asuntos de consultoría en las relaciones bilaterales México y Estados Unidos. Además, es experto en planeación estratégica, negocios en el área industrial mecánica y negocios internacionales, en los rubros de infraestructura, energía, salud, finanzas y tecnología.

Ha sido presidente de la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingeniería logrando consolidar recursos para la construcción del Centro de Ingeniería Avanzada.

También te puede interesar:  Baile callejero debuta como deporte olímpico

José Manuel Miranda de Santiago es licenciado en Contaduría por la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la UNAM y especialista fiscal; maestro en derecho empresarial corporativo y en derecho constitucional y amparo; así como doctor en ciencias jurídicas por la Barra Nacional de Abogados. Actualmente es presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos.

También es socio fundador de la firma Transfer Pricing Services, S.C., especializada en estudios de precios de transferencia en México y otros países, y en áreas como la planeación, la defensa fiscal y el derecho internacional. Ha sido comisario en diferentes empresas multinacionales.

Además, es miembro de la Comisión Regional de Precios de Transferencia del Centro Occidente, del Instituto Mexicano de Contadores Públicos; fue presidente de la Comisión Fiscal de Precios de Transferencia en la Asociación Mexicana de Contadores Públicos; también es catedrático de la FCA, a nivel licenciatura y posgrado, desde hace más de 25 años.

También te puede interesar:  Impulsa la UNAM la campaña CEREBREmos el dormir 2024

Enrique Gerardo Quintana López es licenciado en economía y maestro en ciencias económicas por la UNAM. Ha sido profesor de la Facultad de Economía (FE) y profesor investigador de tiempo completo del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.

Fue asesor en la Dirección General de Planeación de la UNAM y ha dedicado su vida profesional a la difusión del análisis económico en diversos medios de comunicación. Ha sido coordinador de análisis económico del periódico El Financiero, y subdirector de información de INFOCEL Financiero.

También se ha desempeñado como director adjunto de información económica del periódico Reforma; director general de noticias del Grupo Radio Centro; así como director de información económica y encuestas del Grupo Reforma. Actualmente es el director general editorial y vicepresidente del periódico El Financiero.

Comentarios