El CU de la UNAM aprueba la terna que turnará a la junta de gobierno para elegir a un integrante del patronato universitario

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El pleno del Consejo Universitario (CU) de la UNAM aprobó la terna que enviará a la Junta de Gobierno para sustituir a Jonathan Davis Arzac, quien concluyó su encargo en el Patronato Universitario.

La propuesta está integrada por Juan Alberto Casillas Ruppert, José Manuel Miranda de Santiago y Enrique Gerardo Quintana López, y será turnada a la Junta de Gobierno para la elección de un nuevo patrono.

Juan Alberto Casillas Ruppert es ingeniero mecánico electricista del área de ingeniería industrial por la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM. Cuenta con una especialización por la Northwestern University.

Es consultor financiero, especialista en negocios, particularmente en asuntos de consultoría en las relaciones bilaterales México y Estados Unidos. Además, es experto en planeación estratégica, negocios en el área industrial mecánica y negocios internacionales, en los rubros de infraestructura, energía, salud, finanzas y tecnología.

Ha sido presidente de la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingeniería logrando consolidar recursos para la construcción del Centro de Ingeniería Avanzada.

También te puede interesar:  Mujeres en el poder: logros y desafíos

José Manuel Miranda de Santiago es licenciado en Contaduría por la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la UNAM y especialista fiscal; maestro en derecho empresarial corporativo y en derecho constitucional y amparo; así como doctor en ciencias jurídicas por la Barra Nacional de Abogados. Actualmente es presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos.

También es socio fundador de la firma Transfer Pricing Services, S.C., especializada en estudios de precios de transferencia en México y otros países, y en áreas como la planeación, la defensa fiscal y el derecho internacional. Ha sido comisario en diferentes empresas multinacionales.

Además, es miembro de la Comisión Regional de Precios de Transferencia del Centro Occidente, del Instituto Mexicano de Contadores Públicos; fue presidente de la Comisión Fiscal de Precios de Transferencia en la Asociación Mexicana de Contadores Públicos; también es catedrático de la FCA, a nivel licenciatura y posgrado, desde hace más de 25 años.

También te puede interesar:  Inserción social de las personas con autismo depende de todos

Enrique Gerardo Quintana López es licenciado en economía y maestro en ciencias económicas por la UNAM. Ha sido profesor de la Facultad de Economía (FE) y profesor investigador de tiempo completo del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.

Fue asesor en la Dirección General de Planeación de la UNAM y ha dedicado su vida profesional a la difusión del análisis económico en diversos medios de comunicación. Ha sido coordinador de análisis económico del periódico El Financiero, y subdirector de información de INFOCEL Financiero.

También se ha desempeñado como director adjunto de información económica del periódico Reforma; director general de noticias del Grupo Radio Centro; así como director de información económica y encuestas del Grupo Reforma. Actualmente es el director general editorial y vicepresidente del periódico El Financiero.

Comentarios