Samsung Galaxy S24 Ultra: La nueva era de la IA en la gama alta premium

Recientes

Mónica Cejudo Collera, primera mujer en dirigir la Facultad de Arquitectura

La perspectiva de género es uno de los pilares de su plan de trabajo (2025-2029). Patricia Dolores Dávila Aranda sugirió promover el diálogo constructivo, un...

Martha Herrera: Transformando el cuidado en Nuevo León

El derecho a cuidar y ser cuidado es un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad. Bajo esta premisa, Martha Herrera, titular de la Secretaría de Ig...

Martha Herrera: Liderazgo en la Inclusión Digital

Martha Herrera, titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, ha dado un paso decisivo al impulsar un convenio que busca eliminar sesgos en...

¿Renunciará el papa Francisco? Su carta de dimisión ya existe

El estado de salud del papa Francisco ha reavivado el debate sobre su posible renuncia al pontificado, una cuestión que ha sido promovida en el pasado por sect…

Grave denuncia en SLP: ex policía acusa nexos criminales en el Poder Judicial

La exagente de Investigación, Rosalinda Ávalos, ha levantado una grave denuncia en San Luis Potosí, señalando que uno de los aspirantes a juez del Poder Judi...

Compartir

El Samsung Galaxy S24 Ultra, el nuevo aspirante a rey de la gama alta premium, ha llegado para marcar un antes y un después en la compañía gracias a un nuevo aliado: la Inteligencia Artificial (IA). Este dispositivo busca refinar y superar los éxitos de su predecesor, el Galaxy S23 Ultra.

El Galaxy S24 Ultra presenta cambios significativos a nivel de hardware. Su diseño renovado, con un bisel revestido de titanio y un color gris estrella, recuerda al iPhone 15 Pro Max. Sin embargo, a diferencia de su predecesor, el acabado de la parte trasera es más glossy, atrayendo más las huellas.

El gran cambio se aprecia al mirar el teléfono por delante. La pantalla curva ha desaparecido, dando paso a un panel completamente plano. Protegido por Corning Gorilla Glass Armor, el dispositivo cuenta con una Dynamic AMOLED de 6,8 pulgadas, con resolución Quad HD+ y un brillo pico de hasta 2.600 nits.

También te puede interesar:  FMI advierte que la inteligencia artificial afectará al 60% de empleos

En cuanto al rendimiento, el Galaxy S24 Ultra cuenta con el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, y Samsung promete siete años de actualizaciones completas de sistema operativo. El software es otro de los puntos fuertes de este dispositivo, con la integración de la IA en prácticamente todas las aplicaciones y funciones clave del teléfono.

En el apartado fotográfico, Samsung ha decidido abandonar el teleobjetivo 10x para apostar por un 5x, apoyándose en la IA para lograr distintos rangos de zoom sin pérdida de calidad. El dispositivo cuenta con un sensor de 50 megapíxeles para el teleobjetivo de cinco aumentos, junto a un sensor de 200 megapíxeles, ultra gran angular y un segundo teleobjetivo de tres aumentos.

También te puede interesar:  ChatGTP nos va a dejar sin trabajo

El Samsung Galaxy S24 Ultra llega con un diseño renovado, una pantalla más brillante, un mejor procesador, un sistema de cámaras que promete más versatilidad y con la IA como principal foco. Este dispositivo sienta la base de una nueva era para la compañía en la que la IA tendrá un papel central.

Comentarios