Samsung Galaxy S24 Ultra: La nueva era de la IA en la gama alta premium

Recientes

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Se hizo pasar por dentista ¡Pasó dos años ejerciendo viendo tutoriales de TikTok!

¿A poco no te ha pasado que vas al dentista y dices: "Ay, qué padre está su consultorio, se ve bien profesional"? Pues en la República Checa, un montón de ge...

Participa un equipo de investigación de la UNAM en el proyecto astronómico más ambicioso del mundo

Se trata del Observatorio Vera C. Rubin que revolucionará el estudio del Universo; y hoy revela sus primeras imágenes. El Telescopio de Investigación Simonyi...

Compartir

El Samsung Galaxy S24 Ultra, el nuevo aspirante a rey de la gama alta premium, ha llegado para marcar un antes y un después en la compañía gracias a un nuevo aliado: la Inteligencia Artificial (IA). Este dispositivo busca refinar y superar los éxitos de su predecesor, el Galaxy S23 Ultra.

El Galaxy S24 Ultra presenta cambios significativos a nivel de hardware. Su diseño renovado, con un bisel revestido de titanio y un color gris estrella, recuerda al iPhone 15 Pro Max. Sin embargo, a diferencia de su predecesor, el acabado de la parte trasera es más glossy, atrayendo más las huellas.

El gran cambio se aprecia al mirar el teléfono por delante. La pantalla curva ha desaparecido, dando paso a un panel completamente plano. Protegido por Corning Gorilla Glass Armor, el dispositivo cuenta con una Dynamic AMOLED de 6,8 pulgadas, con resolución Quad HD+ y un brillo pico de hasta 2.600 nits.

También te puede interesar:  Modelos digitales con IA: La innovación que está revolucionando redes sociales

En cuanto al rendimiento, el Galaxy S24 Ultra cuenta con el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, y Samsung promete siete años de actualizaciones completas de sistema operativo. El software es otro de los puntos fuertes de este dispositivo, con la integración de la IA en prácticamente todas las aplicaciones y funciones clave del teléfono.

En el apartado fotográfico, Samsung ha decidido abandonar el teleobjetivo 10x para apostar por un 5x, apoyándose en la IA para lograr distintos rangos de zoom sin pérdida de calidad. El dispositivo cuenta con un sensor de 50 megapíxeles para el teleobjetivo de cinco aumentos, junto a un sensor de 200 megapíxeles, ultra gran angular y un segundo teleobjetivo de tres aumentos.

También te puede interesar:  Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

El Samsung Galaxy S24 Ultra llega con un diseño renovado, una pantalla más brillante, un mejor procesador, un sistema de cámaras que promete más versatilidad y con la IA como principal foco. Este dispositivo sienta la base de una nueva era para la compañía en la que la IA tendrá un papel central.

Comentarios