¿Sabías que las cucarachas muerden? ¿Qué debes hacer si te muerde una?

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Muchas personas ignoran que las cucarachas pueden morder, y antes de que digas que pican, no, no pican, muerden.

Según portales de control de plagas, las cucarachas no pican, sino que muerden, pues no pueden picar porque no tienen un aguijón, como es el caso de los mosquitos y otros insectos parásitos, además de que cuentan con un aparato bucal masticador que les permite morder fuertemente ¡hasta 50 veces más que su peso corporal!, es decir, muerden 5 veces más fuerte que cualquier ser humano, aunque más pequeña.

Pero antes de que te asustes (sobre todo con las voladoras), no creas que andan por la vida mordiendo a la gente, sino que solo lo hacen cuando se sienten amenazadas o en busca de alimento, además de que las probabilidades de que una persona sufra la mordedura de una cucaracha es muy baja.

También te puede interesar:  Alerta ambiental: Contingencia por Ozono en CDMX persiste

Si bien su mordedura no es venenosa, sí puede generar incomodidad e irritación, solo dos tipos de este insecto son las más propensas a morder a los humanos: la Periplaneta American y la Periplaneta australasiae.

¿Qué hacer si me muerde una cucaracha?

También te puede interesar:  Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

Las cucarachas pueden ser portadoras de bacterias y otros microorganismos, por lo que si te muerde una primero debes limpiar y desinfectar bien el área, adicionalmente, si la zona está inflamada o causa dolor puedes aplicar hielo en una bolsa, la cual deberás envolver en una toalla limpia, esto te ayudará a reducir la hinchazón y aliviar el malestar.

Finalmente, pero no menos importante, busca atención médica si tienes alguno de los siguientes síntomas y busca atención médica de inmediato:

  • Fiebre y escalofríos
  • Náuseas y vómitos
  • Diarrea
  • Dolor de cabeza
  • Dificultad para respirar
Comentarios