ALERTA PROFECO ¿Eres de los que se conectan al WiFi público?

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Para no gastar datos o simplemente porque no tienes saldo, es muy común que muchas personas decidan conectarse a redes públicas de WiFi en aeropuertos, restaurantes, cafés, edificios de gobierno, etc., pero si piensas que estás navegando con seguridad, checa lo que advierte la PROFECO.

«Si usas redes WiFi públicas para navegar en internet, ten mucho cuidado ya que de no hacerlo con precaución, podrías ser víctima del robo de tus datos personales«, dice el post en la cuenta de ‘X’ (antes Twitter) de la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor .

Pero no todo está perdido, la misma PROFECO informa que sí puedes encontrar puntos de acceso seguros:

También te puede interesar:  La Inteligencia Artificial debe utilizarse con prudencia: OMS

Si bien el acceso a Internet es un derecho humano consagrado en la Constitución, por lo que el Gobierno Federal, a través de ‘CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos’, ha estado realizando importantes esfuerzos para proporcionar Internet gratuito de forma segura en 82,199 puntos en el país, localizados principalmente en:

• Centros escolares
• Plazas públicas
• Parques
• Centros de salud
• Espacios comunitarios

También te compartimos las recomendaciones que están en la Revista del Consumidor:

También te puede interesar:  Compañía reemplaza al 90% de sus empleados con Inteligencia Artificial

* Conéctate a ellas en casos únicamente necesarios.
* No accedas a cuentas bancarias o realices transacciones.
* Utiliza conexiones con VPN (Red Privada Virtual) y antivirus.
* No permitas que tu dispositivo se conecte automáticamente a estas redes
* Agrega a todas tus cuentas una segunda capa de seguridad.
* Mantén actualizado tu dispositivo y apps.
* Olvida las redes después de usarlas y navega únicamente en páginas con el prefijo “https:”.

Y para que te sientas más seguro de navegar, puedes consultar los sitios en la siguiente liga.

En caso de encontrar irregularidades en alguna red wifi pública o si eres objeto
de alguna conducta negativa con motivo de su uso, levanta tu denuncia en
la Policía Cibernética.

EN LA CDMX
55 5242 5100 ext. 5086

Para el resto del país.

Comentarios