UNAM oferta tres nuevas carreras para este 2019

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Con la aprobación de su licenciatura 124 y la aceptación para crear la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra, entre otras acciones, la UNAM amplió su oferta educativa para responder a la necesidad de optimizar la educación superior en México.

En un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que el Consejo Universitario aprobó las licenciaturas en Nutriología, Ingeniería Ambiental y Geografía Aplicada, y con ello amplió su oferta académica a 124 carreras.

En cuanto a la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra, indicó que se edificará en Ciudad Universitaria y se transformó el Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología.

También te puede interesar:  Con caballos dan terapia a infancias con discapacidad

La UNAM extendió su labor de docencia con el inicio de operaciones de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad Mérida, donde se imparten las licenciaturas de Ciencias Ambientales, Ciencias de la Tierra, Manejo Sustentable de Zonas Costeras, y Desarrollo y Gestión Interculturales.

En tanto, en la ENES León se inauguró la Unidad de Diagnóstico Visual, en donde estudiantes de la licenciatura de Optometría evalúan la función visual de manera integral, así como sus alteraciones.

También te puede interesar:  Con tecnologías emergentes preservan costumbres y lenguas originarias

Además, con un método único en México, abrió sus puertas la Clínica de Atención Integral para las Adicciones, de la Facultad de Medicina.

Esta casa de estudios recibió en comodato el inmueble que albergará el Centro Universitario UNAM, en el Centro Histórico de la ciudad de Querétaro, con lo que fortalecerá la promoción del conocimiento, el arte y la cultura.

La UNAM agregó que también contará con una unidad multidisciplinaria de investigación científica y humanística en la ciudad de Oaxaca.

Con información de Notimex

Comentarios