UNAM niega presencia de chinches en sus instalaciones tras quejas de estudiantes

Recientes

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

Compartir

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las quejas sobre la presunta presencia de chinches en sus instalaciones, negando la existencia de estos insectos en la casa de estudios.

La universidad, luego de llevar a cabo inspecciones realizadas por especialistas universitarios, ha afirmado que hasta la fecha no se ha detectado ninguna presencia de chinches en sus instalaciones, desmintiendo así las preocupaciones que se habían manifestado en algunas quejas.

Por su parte, el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) ha examinado las imágenes que circularon en redes sociales, donde se mostraban supuestas picaduras de insectos en miembros de la comunidad universitaria. El PUIREE ha señalado que estas picaduras podrían estar relacionadas con las chinches de cama, pero ha asegurado que este tipo de insectos no representan un riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas para los humanos.

También te puede interesar:  UNAM lanza 'Cine en línea', plataforma gratis de cine mexicano

«La existencia de este tipo de chinches puede resultar incómoda debido a las picaduras que causan comezón», afirmaron desde el PUIREE. Sin embargo, destacaron que estas chinches no se alojan en las aulas de clase, sino que suelen encontrarse en colchones, almohadas y ropa de cama. También subrayaron que la transmisión de estos insectos de una persona a otra puede ocurrir, por ejemplo, al viajar en transporte público.

También te puede interesar:  Integran conocimientos universitarios de México, Israel y Alemania en Mission Enterprise

Por último, el PUIREE hizo hincapié en que la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU) trabaja en estrecha colaboración con las diferentes entidades académicas y dependencias de la universidad para mantener los espacios limpios, bien ventilados y libres de cualquier tipo de plaga, garantizando así un entorno seguro para la comunidad estudiantil y académica de la UNAM.

Comentarios