UNAM niega presencia de chinches en sus instalaciones tras quejas de estudiantes

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las quejas sobre la presunta presencia de chinches en sus instalaciones, negando la existencia de estos insectos en la casa de estudios.

La universidad, luego de llevar a cabo inspecciones realizadas por especialistas universitarios, ha afirmado que hasta la fecha no se ha detectado ninguna presencia de chinches en sus instalaciones, desmintiendo así las preocupaciones que se habían manifestado en algunas quejas.

Por su parte, el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) ha examinado las imágenes que circularon en redes sociales, donde se mostraban supuestas picaduras de insectos en miembros de la comunidad universitaria. El PUIREE ha señalado que estas picaduras podrían estar relacionadas con las chinches de cama, pero ha asegurado que este tipo de insectos no representan un riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas para los humanos.

También te puede interesar:  En riesgo, animales y plantas de la megalópolis mexicana

«La existencia de este tipo de chinches puede resultar incómoda debido a las picaduras que causan comezón», afirmaron desde el PUIREE. Sin embargo, destacaron que estas chinches no se alojan en las aulas de clase, sino que suelen encontrarse en colchones, almohadas y ropa de cama. También subrayaron que la transmisión de estos insectos de una persona a otra puede ocurrir, por ejemplo, al viajar en transporte público.

También te puede interesar:  Conoce al primer mexicano que a los 12 años toma Física Biomédica en la UNAM

Por último, el PUIREE hizo hincapié en que la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU) trabaja en estrecha colaboración con las diferentes entidades académicas y dependencias de la universidad para mantener los espacios limpios, bien ventilados y libres de cualquier tipo de plaga, garantizando así un entorno seguro para la comunidad estudiantil y académica de la UNAM.

Comentarios