UNAM niega presencia de chinches en sus instalaciones tras quejas de estudiantes

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las quejas sobre la presunta presencia de chinches en sus instalaciones, negando la existencia de estos insectos en la casa de estudios.

La universidad, luego de llevar a cabo inspecciones realizadas por especialistas universitarios, ha afirmado que hasta la fecha no se ha detectado ninguna presencia de chinches en sus instalaciones, desmintiendo así las preocupaciones que se habían manifestado en algunas quejas.

Por su parte, el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) ha examinado las imágenes que circularon en redes sociales, donde se mostraban supuestas picaduras de insectos en miembros de la comunidad universitaria. El PUIREE ha señalado que estas picaduras podrían estar relacionadas con las chinches de cama, pero ha asegurado que este tipo de insectos no representan un riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas para los humanos.

También te puede interesar:  IA desafía límites de lo humano

«La existencia de este tipo de chinches puede resultar incómoda debido a las picaduras que causan comezón», afirmaron desde el PUIREE. Sin embargo, destacaron que estas chinches no se alojan en las aulas de clase, sino que suelen encontrarse en colchones, almohadas y ropa de cama. También subrayaron que la transmisión de estos insectos de una persona a otra puede ocurrir, por ejemplo, al viajar en transporte público.

También te puede interesar:  Estudiantes de la UNAM ganan PetroBowl

Por último, el PUIREE hizo hincapié en que la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU) trabaja en estrecha colaboración con las diferentes entidades académicas y dependencias de la universidad para mantener los espacios limpios, bien ventilados y libres de cualquier tipo de plaga, garantizando así un entorno seguro para la comunidad estudiantil y académica de la UNAM.

Comentarios