UNAM inaugura primer baño mixto

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La Facultad de Estudios Superiores Iztacala, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México, inauguró el primer baño mixto en sus instalaciones a fin de promover la diversidad y evitar la discriminación.

Cualquier persona, sin distinción por identidad de género, puede hacer uso de ellos para evitar actos de discriminación.

Patricia Dávila Aranda, directora de la FES Iztacala, dijo que este sanitario busca reflejar el carácter incluyente de la institución a través de sus espacios. “Es una manera de ir caminando a tener más espacios que representen la diversidad”.

También te puede interesar:  Contribuyen universitarios en nuevos hallazgos del Telescopio James Webb

“Fue muy sencilla la transformación, cerrando los espacios al interior, indicando si hay mingitorios o inodoros y colocando los anuncios correspondientes”, indica Dávila. La directiva señala que estarán al pendiente del uso que le de la comunidad universitaria una vez que inicien formalmente las clases y en su caso, extender esta iniciativa a otros edificios del campus.

También te puede interesar:  Se inaugura la Fiesta del Libro y de la Rosa 2016

La iniciativa de identificar baños públicos en las universidades es una práctica que se lleva a cabo desde hace tiempo en Latinoamérica. La Universidad Nacional de la Plata, en Argentina, unificó los sanitarios desde 2012 mientras que en Estados Unidos algunas universidades lo han implementado desde 2014.

Con información de El País

Comentarios