Ucrania y Estados Unidos reaccionan ante invitación de Putin a toma de protesta de Sheinbaum

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

La reciente invitación al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para asistir a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, ganadora de la elección presidencial en México, ha generado reacciones de diversas partes del mundo. Por su parte, la embajada de Ucrania en México se pronunció al respecto, subrayando las serias implicaciones de la presencia de Putin en un evento de tal magnitud.

En un comunicado, la representación diplomática de Ucrania reconoció que el Gobierno de México extendió invitaciones a los representantes de los países con los que mantiene relaciones diplomáticas, y agradeció la invitación al presidente Volodymyr Zelensky. Sin embargo, expresó su preocupación por la invitación a Putin, recordando que el líder ruso enfrenta una orden de arresto por crímenes de guerra relacionados con la invasión a Ucrania, incluyendo el secuestro y traslado forzoso de niños ucranianos a Rusia, un acto que México reconoce como parte de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI).

También te puede interesar:  Detectan 2 nuevos paquetes explosivos en Estados Unidos

Confiamos en que el Gobierno mexicano cumplirá en todo caso con la orden internacional de detención, entregando al susodicho al órgano judicial de las Naciones Unidas en La Haya”, se lee en el comunicado ucraniano. Además, subraya que Putin y la cúpula política y militar de Rusia deben rendir cuentas ante la justicia por la invasión a gran escala en Ucrania.

Por otro lado, Estados Unidos también se manifestó sobre el tema, señalando que la presencia de un “autócrata responsable de tanta muerte y destrucción” podría restar valor a lo que será un evento histórico para México. Un portavoz del Departamento de Estado comentó a CNN que las tomas de protesta deben ser celebraciones de la democracia y transiciones pacíficas del poder, dejando claro que, aunque la decisión de invitar a Putin es soberana de México, su asistencia podría tener implicaciones negativas.

También te puede interesar:  Compra taco en 7 mil dólares pero no lo come

La relación entre México y Rusia se ha mantenido desde 1980, con diversos encuentros bilaterales a lo largo de los años. El contacto más reciente con Putin se produjo en 2021, cuando sostuvo una llamada telefónica con López Obrador para tratar temas económicos y de salud en el contexto de la pandemia de COVID-19.

Comentarios