Twitter cerró 125 mil cuentas por apología del terrorismo

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Twitter condenó el uso de la red social para promocionar el terrorismo y anunció que ha cerrado 125 mil cuentas desde mediados del año pasado por la apología de acciones terroristas, en su mayoría relacionada con los extremistas del Estado Islámico (EI).

«Al igual que la mayoría de la gente de todo el mundo, estamos horrorizados con las atrocidades perpetradas por grupos terroristas», afirmó la red social en su blog.

También te puede interesar:  Bárbara de Regil defiende su receta 'sin carbohidratos'

«Condenamos el uso de Twitter para promover el terrorismo y las reglas de Twitter dejan claro que ese comportamiento, o cualquier amenaza violenta, no están permitidos en nuestro servicio», añadió la empresa.

Twitter indicó, también, que ha incrementado el tamaño de los equipos que revisan la red social en búsqueda de cuentas que defiendan el terrorismo y la violencia, lo que, dijo, ha reducido su tiempo de actuación a la hora de lidiar con esos problemas.

También te puede interesar:  Estado Islámico muestra bomba que derribó avión ruso

La red social aseguró que se ven ya los resultados de su respuesta más enérgica en ese frente, con un incremento en la suspensión de cuentas y el abandono de Twitter por parte de defensores del terrorismo.

 

Con información de; Milenio

Comentarios