Twitter cerró 125 mil cuentas por apología del terrorismo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Twitter condenó el uso de la red social para promocionar el terrorismo y anunció que ha cerrado 125 mil cuentas desde mediados del año pasado por la apología de acciones terroristas, en su mayoría relacionada con los extremistas del Estado Islámico (EI).

«Al igual que la mayoría de la gente de todo el mundo, estamos horrorizados con las atrocidades perpetradas por grupos terroristas», afirmó la red social en su blog.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

«Condenamos el uso de Twitter para promover el terrorismo y las reglas de Twitter dejan claro que ese comportamiento, o cualquier amenaza violenta, no están permitidos en nuestro servicio», añadió la empresa.

Twitter indicó, también, que ha incrementado el tamaño de los equipos que revisan la red social en búsqueda de cuentas que defiendan el terrorismo y la violencia, lo que, dijo, ha reducido su tiempo de actuación a la hora de lidiar con esos problemas.

También te puede interesar:  Meade llama a invertir en México pese a incertidumbre

La red social aseguró que se ven ya los resultados de su respuesta más enérgica en ese frente, con un incremento en la suspensión de cuentas y el abandono de Twitter por parte de defensores del terrorismo.

 

Con información de; Milenio

Comentarios