Trump usó ‘maniobras cuestionables’ para evadir impuestos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Ahora fue una investigación del periódico The New York Times el que volvió a dar un golpe a la campaña del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.

En una nota publicada este lunes, el diario reveló que el magnate usó maniobras legalmente cuestionables para evitar el pago de millones de dólares en impuestos.

Era tanto así que en la década de los 90, el equipo legal de Trump le advirtió a la Oficina de Impuestos (ISR) la encontraría impropia que las cuentas fueran auditadas.

Según los expertos consultados por el diario consideraron que la estrategia de Trump llevó al extremo lo permisible por la ley. Incluso, tiempo después esta maniobra fue declarada ilegal por el Congreso, aunque por esos años le permitió a Trump salvar cientos de millones de dólares.

También te puede interesar:  Trump acusa fraude en Iowa

El New York Times sostuvo que el magnate gozó de “enormes beneficios fiscales” tras perder altas sumas de dinero de inversionistas que lo apoyaron en la construcción de uno de sus casinos en Atlantic City. Recordemos que entonces, Trump tuvo problemas financieros por el manejo de los centros de entretenimiento.

Trump, logró presionar a sus acreedores para que le perdonaran la deuda millonaria, esto generaría impuestos, mismos que no pagó entonces gracias a la maniobra conocida como “intercambio de acciones por deuda”; es decir, todo lo adeudado se convirtió en acciones de la empresa.

También te puede interesar:  Trump a los migrantes: "Den la vuelta y regresen a su país"

“Incluso en el opaco y rarificado mundo de las impenetrables regulaciones fiscales para el juego, esta maniobra particular era lo más cerca que una compañía podía estar de obtener una varita mágica y de hacer desaparecer impuestos”, apuntó el diario.

Debido a que el aspirante republicano no ha publicado su declaración, se desconoce el monto exacto de lo evadido.

Con información de Notimex y The New York Times

Comentarios