viernes, noviembre 28, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Trump anuncia suspensión “permanente” de inmigración desde países del “tercer mundo” y endurece su ofensiva antimigrante

Donald Trump volvió a escalar su política antimigratoria con un anuncio que ya desató alarma internacional. El presidente de Estados Unidos declaró que impondrá una suspensión “permanente” a la inmigración proveniente de todos los países en vías de desarrollo, a los que se refirió como “tercer mundo”, una expresión que reaviva el lenguaje racista y excluyente que marcó su primera administración.

El anuncio llega en un clima político crispado. Trump ha convertido la inmigración en el eje de su narrativa de seguridad nacional, esta vez vinculando a los migrantes con el reciente ataque contra dos soldados de la Guardia Nacional en Washington, atribuido por autoridades estadounidenses a un refugiado afgano. El presidente aprovechó el episodio para justificar medidas de expulsión masiva y nuevas restricciones sin precedentes.

Entre las propuestas, Trump aseguró que su gobierno eliminará todos los beneficios y subsidios federales para personas no ciudadanas. Además, prometió expulsar de manera acelerada a toda persona que, según sus palabras, “no sea un activo neto para Estados Unidos”. La declaración no solo carece de definición legal, sino que abre la puerta a arbitrariedades que podrían afectar a millones.

La promesa de una suspensión migratoria “permanente” desde países en desarrollo representa un giro extremo incluso dentro de la retórica habitual de Trump. De aplicarse, bloquearía el ingreso de solicitantes de asilo, familias reunificadas, trabajadores temporales e incluso inmigración altamente calificada proveniente de naciones clasificadas como de medio o bajo ingreso.

El anuncio ya generó preocupación entre organizaciones de derechos humanos y expertos en derecho migratorio, quienes señalan que las medidas violarían acuerdos internacionales, afectarían sectores económicos que dependen de mano de obra migrante y profundizarían la estigmatización de comunidades enteras. También advierten que usar un ataque aislado para justificar políticas masivas es una estrategia conocida en su discurso político.

El mensaje de Trump apunta directamente a movilizar su base con un tono de confrontación absoluta. La narrativa es clara: cerrar fronteras, recortar beneficios y redefinir quién “merece” vivir en Estados Unidos. Pero sus palabras también elevan la tensión diplomática y proyectan una política exterior basada en exclusión, miedo y desprecio hacia los países que desestima como “tercer mundo”.

Mientras tanto, la comunidad migrante, organizaciones civiles y gobiernos extranjeros observan con preocupación un endurecimiento que, de concretarse, podría transformar la política migratoria estadounidense en una de las más restrictivas del mundo democrático.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles