Trump, “gran beneficiario” de leyes fiscales en EEUU

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Luego de la controversia que ocasionó el reportaje del diario New York Times; el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, admitió ser “un gran beneficiario” de las leyes fiscales de aquel país.

Recordemos que la semana pasada, el diario estadounidense publicó que el magnate había encontrado una manera legal para evitar el pago de impuestos por 18 años.

La injusticia de las leyes fiscales es increíble, es algo de lo que hablado durante mucho tiempo pese a haber sido uno de los grandes beneficiarios de esas leyes. Pero ahora estoy trabajando para ti (los ciudadanos), no para Trump”, dijo al respecto el aspirante durante un evento en Pueblo, Colorado.

También te puede interesar:  Falleció Bill Cunningham fotógrafo moda newyorkina

Agregó que él puede arreglar el sistema “mejor que nadie”, gracias a su calidad de hombre de negocios y como promotor inmobiliario.

He usado legalmente las leyes fiscales para mi beneficio, el de mi empresa, mis inversores y mis empleados. Honestamente he usado brillantemente esas leyes y, como he dicho a menudo, tengo una responsabilidad fiduciaria de no pagar más impuestos de lo que requiere la ley, o por decirlo de otro modo, de pagar lo menos que pueda y tengo que decirles que odio cómo gastan nuestros impuestos”, sostuvo.

También te puede interesar:  Alarmante xenofobia y violencia post Brexit

Por su parte, la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, propuso en otro evento una legislación para obligar a todos los aspirantes a la Casa Blanca a presentar sus declaraciones de impuestos. Esto tras afirmar que Trump frente al sistema fiscal de la Unión Americana, sería como “dejar al zorro cuidar el gallinero”.

Con información de EFE

Comentarios