Trump dijo que Estados Unidos debe “expandir su capacidad nuclear”

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

A través de una publicación en Twitter, Donald Trump anunció este jueves un posible cambio de política nuclear en Estados Unidos. El presidente electo escribió en un mensaje breve y ambiguo que la primera potencia mundial debe “reforzar y expandir enormemente su capacidad nuclear hasta que el mundo entre en razón respecto a las armas nucleares”.

Un posible aumento del arsenal nuclear rompería con la posición vigente de Estados Unidos sobre la no proliferación y daría una clara marcha atrás en el camino hacia el desarme. Además, enviaría una señal al mundo que pondría en duda desde los acuerdos internacionales y podría animar a países sin arma nuclear a obtenerla.

También te puede interesar:  Guantánamo, desde 1973, le cuesta 4,085 dólares mensuales a EEUU

Durante la campaña, Trump declaró que podría permitir que socios asiáticos como Japón y Corea del Sur se dotasen del arma nuclear y no descartó la posibilidad de lanzar una bomba atómica en Europa. Cuestionó que si su país tiene armas nucleares ¿por qué no debe ser el primero en usarlas, contra el ISIS o contra otro enemigo?

También te puede interesar:  Nombran a Kellyanne Conway asesora presidencial del gabinete de Trump

El Tratado de No Proliferación Nuclear, vigente desde 1970, establece que los países con armas nucleares deben esforzarse por desmantelarlas, los países sin armas deben abstenerse de adquirirlas y todos deben tener acceso al uso pacífico de la tecnología, según el Departamento de Estado.

Con información de El País

Comentarios