Trump dijo que Estados Unidos debe “expandir su capacidad nuclear”

Recientes

Transportistas llegan a acuerdo tras paro

Tras cinco horas de protestas, operadores y dirigentes de 25 rutas de transporte público del Estado de México y la Ciudad de México se retiraron de la glorie...

Orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

Un juez de Tarija, Bolivia, ordenó la aprehensión del expresidente Evo Morales tras su inasistencia a una audiencia clave en el caso de trata de personas que...

Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escu...

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

José Briceño Ruiz explicó que Nicolás Maduro tiene el poder institucional, económico y militar para consolidar su tercer mandato. La decepción y pérdida de e...

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

Compartir

A través de una publicación en Twitter, Donald Trump anunció este jueves un posible cambio de política nuclear en Estados Unidos. El presidente electo escribió en un mensaje breve y ambiguo que la primera potencia mundial debe “reforzar y expandir enormemente su capacidad nuclear hasta que el mundo entre en razón respecto a las armas nucleares”.

Un posible aumento del arsenal nuclear rompería con la posición vigente de Estados Unidos sobre la no proliferación y daría una clara marcha atrás en el camino hacia el desarme. Además, enviaría una señal al mundo que pondría en duda desde los acuerdos internacionales y podría animar a países sin arma nuclear a obtenerla.

También te puede interesar:  Contrato confirma que Rodrigo Medina desvió recursos públicos para favorecer al PRI

Durante la campaña, Trump declaró que podría permitir que socios asiáticos como Japón y Corea del Sur se dotasen del arma nuclear y no descartó la posibilidad de lanzar una bomba atómica en Europa. Cuestionó que si su país tiene armas nucleares ¿por qué no debe ser el primero en usarlas, contra el ISIS o contra otro enemigo?

También te puede interesar:  Diez presuntos criminales mueren en enfrentamientos en Tamaulipas

El Tratado de No Proliferación Nuclear, vigente desde 1970, establece que los países con armas nucleares deben esforzarse por desmantelarlas, los países sin armas deben abstenerse de adquirirlas y todos deben tener acceso al uso pacífico de la tecnología, según el Departamento de Estado.

Con información de El País

Comentarios