Trump cancela programa que protegía a 800 mil migrantes

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El gobierno de Donald Trump canceló hoy DACA, el programa que protege de la deportación a más de 800 mil menores de edad indocumentados.

Donald Trump, defendió su decisión de rescindir el programa DACA, aseverando que la «prioridad» son «los trabajadores estadounidenses».

«Nuestra primera y más alta prioridad en el avance de la reforma sobre inmigración debe ser mejorar los empleos, los salarios y la seguridad de los trabajadores estadounidenses y sus familias», dijo Trump en una declaración escrita, tras conocerse que terminará el plan Acción Diferida para los Llegados en la Infancia creado por decreto por su predecesor Barack Obama en 2012.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

“No podemos admitir a cualquiera que le guste venir aquí”, dijo el secretario de Justicia, Jeff Sessions, al anunciar la decisión. “Esa es una política de fronteras abiertas y el pueblo estadounidense la ha rechazado correctamente”.

Numerosas organizaciones de “dreamers”, como se conoce a quienes migraron a Estados Unidos siendo menores de edad, cabildearon intensamente a funcionarios electos, universidades y empresarios durante las semanas recientes y prevén protestas los próximos días.

También te puede interesar:  Suprema Corte anula por inconstitucional artículo de "Ley Atenco"

Con información de La Jornada

Comentarios