Trump cancela programa que protegía a 800 mil migrantes

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El gobierno de Donald Trump canceló hoy DACA, el programa que protege de la deportación a más de 800 mil menores de edad indocumentados.

Donald Trump, defendió su decisión de rescindir el programa DACA, aseverando que la «prioridad» son «los trabajadores estadounidenses».

«Nuestra primera y más alta prioridad en el avance de la reforma sobre inmigración debe ser mejorar los empleos, los salarios y la seguridad de los trabajadores estadounidenses y sus familias», dijo Trump en una declaración escrita, tras conocerse que terminará el plan Acción Diferida para los Llegados en la Infancia creado por decreto por su predecesor Barack Obama en 2012.

También te puede interesar:  Trump ordena endurecer requisitos de visas para profesionales calificados

“No podemos admitir a cualquiera que le guste venir aquí”, dijo el secretario de Justicia, Jeff Sessions, al anunciar la decisión. “Esa es una política de fronteras abiertas y el pueblo estadounidense la ha rechazado correctamente”.

Numerosas organizaciones de “dreamers”, como se conoce a quienes migraron a Estados Unidos siendo menores de edad, cabildearon intensamente a funcionarios electos, universidades y empresarios durante las semanas recientes y prevén protestas los próximos días.

También te puede interesar:  Gabriel Orozco transforma galería de arte en OXXO

Con información de La Jornada

Comentarios