Trump cancela programa que protegía a 800 mil migrantes

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El gobierno de Donald Trump canceló hoy DACA, el programa que protege de la deportación a más de 800 mil menores de edad indocumentados.

Donald Trump, defendió su decisión de rescindir el programa DACA, aseverando que la «prioridad» son «los trabajadores estadounidenses».

«Nuestra primera y más alta prioridad en el avance de la reforma sobre inmigración debe ser mejorar los empleos, los salarios y la seguridad de los trabajadores estadounidenses y sus familias», dijo Trump en una declaración escrita, tras conocerse que terminará el plan Acción Diferida para los Llegados en la Infancia creado por decreto por su predecesor Barack Obama en 2012.

También te puede interesar:  Washington y Seúl contestan a Corea del Norte con ejercicio conjunto de misiles

“No podemos admitir a cualquiera que le guste venir aquí”, dijo el secretario de Justicia, Jeff Sessions, al anunciar la decisión. “Esa es una política de fronteras abiertas y el pueblo estadounidense la ha rechazado correctamente”.

Numerosas organizaciones de “dreamers”, como se conoce a quienes migraron a Estados Unidos siendo menores de edad, cabildearon intensamente a funcionarios electos, universidades y empresarios durante las semanas recientes y prevén protestas los próximos días.

También te puede interesar:  "El Chapo" y la "Reina del Sur" involucrados en #PanamaPapers

Con información de La Jornada

Comentarios