Trump busca renegociar TLCAN lo antes posible

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente estadounidense, Donald Trump, prometió durante su campaña renegociar el pacto comercial en términos más favorables para Estados Unidos y este domingo dijo que empezará a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte con Peña Nieto y Justin Trudeau.

Expertos en comercio, académicos y funcionarios gubernamentales consideran que Canadá y México también querrán duras concesiones y que la tasa de arancel cero del TLCAN será extremadamente difícil de modificar. Además consideran que cualquier renegociación posiblemente tome varios años, afirman.

También te puede interesar:  "No se revelarán estrategias de negociación del TLCAN", Guajardo

Incluso Trump podría encontrar resistencia a renegociar el TLCAN en el Congreso, controlado por su partido, ya que muchos republicanos están a favor del libre comercio. Para Trump, si sus socios se oponen a una negociación que aporte a los trabajadores estadounidenses un acuerdo equitativo, Estados Unidos abandonará el TLCAN.

Según los estatutos del acuerdo comercial, una de las partes puede notificar a otras su intención de retirarse, momento en que se abre un periodo de 180 días para comenzar nuevas negociaciones. Si no se alcanza un nuevo acuerdo, el antiguo se disuelve.

También te puede interesar:  EU demanda a México ante la OMC por aranceles

El magnate también prometió durante la campaña electoral que iba a construir un muro en la frontera sur pagado por México y que iba a deportar a 11 millones de indocumentados, muchos de ellos mexicanos. Trump recibirá el 31 de enero en la Casa Blanca a Peña Nieto y pronto se reunirá con Trudeau.

Con información de La Jornada

Comentarios