Trump busca renegociar TLCAN lo antes posible

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El presidente estadounidense, Donald Trump, prometió durante su campaña renegociar el pacto comercial en términos más favorables para Estados Unidos y este domingo dijo que empezará a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte con Peña Nieto y Justin Trudeau.

Expertos en comercio, académicos y funcionarios gubernamentales consideran que Canadá y México también querrán duras concesiones y que la tasa de arancel cero del TLCAN será extremadamente difícil de modificar. Además consideran que cualquier renegociación posiblemente tome varios años, afirman.

También te puede interesar:  Videgaray: México se levantará de la mesa si Trump sigue amenazando terminar TLCAN

Incluso Trump podría encontrar resistencia a renegociar el TLCAN en el Congreso, controlado por su partido, ya que muchos republicanos están a favor del libre comercio. Para Trump, si sus socios se oponen a una negociación que aporte a los trabajadores estadounidenses un acuerdo equitativo, Estados Unidos abandonará el TLCAN.

Según los estatutos del acuerdo comercial, una de las partes puede notificar a otras su intención de retirarse, momento en que se abre un periodo de 180 días para comenzar nuevas negociaciones. Si no se alcanza un nuevo acuerdo, el antiguo se disuelve.

También te puede interesar:  Se abandonará TLCAN si no conviene, SRE

El magnate también prometió durante la campaña electoral que iba a construir un muro en la frontera sur pagado por México y que iba a deportar a 11 millones de indocumentados, muchos de ellos mexicanos. Trump recibirá el 31 de enero en la Casa Blanca a Peña Nieto y pronto se reunirá con Trudeau.

Con información de La Jornada

Comentarios