Trump a la carga por 26 terrenos en Riviera Maya

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Donald Trump pelea por quedarse con 26 terrenos de alta plusvalía en la Riviera Maya, que pretende despojar a su legítimo propietario, según denuncia Rodolfo Rosas Moya.

Se trata de un litigio que viene peleando desde hace siete años con una estrategia judicial. A finales de 2005, cuando un grupo de empresarios de Mérida y Ciudad de México, acordaron con gobiernos de Chiapas y Quintana Roo realizar en forma conjunta un magno evento con el objetivo de promover de forma mundial a México.

La idea fue del empresario Pedro Ramírez Sierra, de la Ciudad de México, quien se puso en contacto con el empresario de la construcción, Rodolfo Rosas Moya para convencer al entonces gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, y al de Chiapas, Juan Sabines, que aportaran un millón de dólares cada uno para realizar Miss Universo.

También te puede interesar:  Ataque con armas químicas en Siria, al menos 58 muertos

“Miss Universo, entonces propiedad de Trump, obtuvo ganancias estimadas en más de ocho millones de dólares, derivadas del contrato que celebró exclusivamente con la empresa mexicana Grupo Promotor MU (propiedad de Pedro Ramírez Sierra), más la utilidad de los derechos de transmisión”, explicó Rosas Moya.

Sin embargo, a más de dos años y medio de celebrado el Miss Universo 2007, Rodolfo Rosas Moya recibió una notificación judicial, que indicaba que cinco de sus predios ubicados en la Riviera Maya, que acreditó como parte de las garantías, más otros 21, le fueron embargados en forma cautelar, para responder en lo futuro por una demanda de presuntos daños, por gastos no cubiertos en el certamen de belleza.

Donald Trump “Estaría reclamando unos 12 millones, que es lo que valen los cinco predios que presentamos en garantía, pero el total de 26 que nos embargaron de forma cautelar, valen más”, sostiene Rosas Moya.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

«Con el argumento de que hizo gastos que no fueron cubiertos por la empresa organizadora, y sin haber demostrado una razón jurídica, pretendió hacer efectivas diversas garantías, algunas de estas de Comercializadora Ronac como aval”, comenta Rosas Moya.

El tribunal de Nueva York deslindó a Rosas Moya al considerar que Trump pretendió exigir indebidamente obligaciones al empresario mexicano. Marco Antonio Bautista, director de Comercializadora Ronac, dijo que Donald Trump se vio obligado a proporcionar medios de garantía, de manera que si pierde el caso, tendrá que resarcir los daños morales y económicos propiciados a Rosas Moya.

Con información de Excélsior

Comentarios