Tren turístico recorrerá CDMX-Veracruz

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Consejo Nacional Empresarial Turístico presentó el proyecto de un tren turístico que unirá el puerto de Veracruz y la CDMX.

“La intención es impulsar el turismo en esa región ya que en 2019 se van a cumplir 500 años de la llegada de Hernán Cortés”, dijo Fernando Galindo, secretario del CNET.

El proyecto contempla la instalación dentro de dos años de un tren turístico que utilice la infraestructura férrea existente, la cual está concesionada principalmente a Ferrosur, de Grupo México.

Cuestionado sobre los altos índices de inseguridad que la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario ha reconocido como preocupantes, el ejecutivo expuso que el turismo también es una herramienta para combatir la inseguridad.

También te puede interesar:  Increpan a Zavala por desaparecidos en NL (VIDEO)

“El problema de la inseguridad es por la falta de creación de empleos. Con este proyecto queremos reactivar con buenos trabajos en la región, una integración familiar y el tejido social, es un proyecto a 15 y 20 años que tendrá más rutas al norte”, agregó.

“Calculamos que sea una inversión de 100 millones de dólares, cada hacienda tiene una necesidad, hay crédito para otorgarles y los estados les tienen que ayudar a mejorar sus alrededores”, indicó.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Viernes

“Por ahora sólo está la ruta de Cortés, sin embargo, dentro del CNET se contemplan más para continuar con el aumento del turismo en el país”, expuso el empresario.

El recorrido explica: “Inicia en el oriente del país a nivel de mar, encuentras un clima tropical, selva, tienes aves que vienen de Estados Unidos y Canadá en la laguna costera La Mancha, pasas a la montaña, luego un bosque de niebla y llegas a 3 mil metros por encima del nivel del mar y encuentras una vegetación muy diferente”, detalló Galindo.

Con información de El Financiero

Comentarios