Tren turístico recorrerá CDMX-Veracruz

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Consejo Nacional Empresarial Turístico presentó el proyecto de un tren turístico que unirá el puerto de Veracruz y la CDMX.

“La intención es impulsar el turismo en esa región ya que en 2019 se van a cumplir 500 años de la llegada de Hernán Cortés”, dijo Fernando Galindo, secretario del CNET.

El proyecto contempla la instalación dentro de dos años de un tren turístico que utilice la infraestructura férrea existente, la cual está concesionada principalmente a Ferrosur, de Grupo México.

Cuestionado sobre los altos índices de inseguridad que la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario ha reconocido como preocupantes, el ejecutivo expuso que el turismo también es una herramienta para combatir la inseguridad.

También te puede interesar:  ¿Pagarías $2,000 pesos por una rosca?

“El problema de la inseguridad es por la falta de creación de empleos. Con este proyecto queremos reactivar con buenos trabajos en la región, una integración familiar y el tejido social, es un proyecto a 15 y 20 años que tendrá más rutas al norte”, agregó.

“Calculamos que sea una inversión de 100 millones de dólares, cada hacienda tiene una necesidad, hay crédito para otorgarles y los estados les tienen que ayudar a mejorar sus alrededores”, indicó.

También te puede interesar:  Rescatan niño amarrado con capacidades diferentes

“Por ahora sólo está la ruta de Cortés, sin embargo, dentro del CNET se contemplan más para continuar con el aumento del turismo en el país”, expuso el empresario.

El recorrido explica: “Inicia en el oriente del país a nivel de mar, encuentras un clima tropical, selva, tienes aves que vienen de Estados Unidos y Canadá en la laguna costera La Mancha, pasas a la montaña, luego un bosque de niebla y llegas a 3 mil metros por encima del nivel del mar y encuentras una vegetación muy diferente”, detalló Galindo.

Con información de El Financiero

Comentarios