Tren turístico recorrerá CDMX-Veracruz

Recientes

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

Compartir

El Consejo Nacional Empresarial Turístico presentó el proyecto de un tren turístico que unirá el puerto de Veracruz y la CDMX.

“La intención es impulsar el turismo en esa región ya que en 2019 se van a cumplir 500 años de la llegada de Hernán Cortés”, dijo Fernando Galindo, secretario del CNET.

El proyecto contempla la instalación dentro de dos años de un tren turístico que utilice la infraestructura férrea existente, la cual está concesionada principalmente a Ferrosur, de Grupo México.

Cuestionado sobre los altos índices de inseguridad que la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario ha reconocido como preocupantes, el ejecutivo expuso que el turismo también es una herramienta para combatir la inseguridad.

También te puede interesar:  "El Chapo" y la "Reina del Sur" involucrados en #PanamaPapers

“El problema de la inseguridad es por la falta de creación de empleos. Con este proyecto queremos reactivar con buenos trabajos en la región, una integración familiar y el tejido social, es un proyecto a 15 y 20 años que tendrá más rutas al norte”, agregó.

“Calculamos que sea una inversión de 100 millones de dólares, cada hacienda tiene una necesidad, hay crédito para otorgarles y los estados les tienen que ayudar a mejorar sus alrededores”, indicó.

También te puede interesar:  Senador del PAN retenido por presunta compra de votos en Cancún

“Por ahora sólo está la ruta de Cortés, sin embargo, dentro del CNET se contemplan más para continuar con el aumento del turismo en el país”, expuso el empresario.

El recorrido explica: “Inicia en el oriente del país a nivel de mar, encuentras un clima tropical, selva, tienes aves que vienen de Estados Unidos y Canadá en la laguna costera La Mancha, pasas a la montaña, luego un bosque de niebla y llegas a 3 mil metros por encima del nivel del mar y encuentras una vegetación muy diferente”, detalló Galindo.

Con información de El Financiero

Comentarios