Traslado de penacho lo dañaría: museo austriaco

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Conceder el deseo del presidente de México de que un famoso tocado de la era azteca sea enviado de Europa a México para una exhibición dañaría seriamente al frágil atuendo prehispánico, dijo el miércoles el museo austriaco que lo alberga.

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó esta semana un préstamo del penacho de plumas, hecho en colores brillantes y repleto de joyas, para que pudiera ser exhibido el próximo año durante los actos para conmemorar el 500 aniversario de la caída del Imperio Azteca ante España.

Una evaluación de la reliquia, que se dice que perteneció al emperador azteca Moctezuma, concluyó que era demasiado frágil para ser trasladada, dijo Sabine Haag, directora de la asociación de museos KHM, que incluye al Museo de Etnología de Viena, que aloja al penacho.

También te puede interesar:  67% avala que una mujer sea presidente: INEGI

Esa evaluación se realizó con representantes mexicanos entre 2010 y 2012.

«El transporte, ya sea por tierra, mar o aire, dañaría enormemente al viejo penacho de plumas mexicano», dijo Haag a Reuters en un comunicado. Aun así, agregó que la solicitud se había enviado al Ministerio de Cultura de Austria para una evaluación adicional.

También te puede interesar:  Naucalpan, Ecatepec y Chilpancingo, los peores para vivir

Con más de 1.6 metros de alto y hecho con más de 450 elegantes plumas verdes brillantes, se dice que el tocado lo usó Moctezuma antes de ser derrocado por el conquistador español Hernán Cortés.

Se cree que el penacho llegó a Europa en el siglo XVI y luego cayó en manos del archiduque Fernando de Tirol, miembro de la familia Habsburgo que en ese momento gobernaba España y Austria.

El Museo de Etnología de Viena dijo que ofrece entrada gratuita a todos los ciudadanos mexicanos para compartir el patrimonio cultural. 

Información de Reuters

Comentarios