Traslado de penacho lo dañaría: museo austriaco

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Conceder el deseo del presidente de México de que un famoso tocado de la era azteca sea enviado de Europa a México para una exhibición dañaría seriamente al frágil atuendo prehispánico, dijo el miércoles el museo austriaco que lo alberga.

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó esta semana un préstamo del penacho de plumas, hecho en colores brillantes y repleto de joyas, para que pudiera ser exhibido el próximo año durante los actos para conmemorar el 500 aniversario de la caída del Imperio Azteca ante España.

Una evaluación de la reliquia, que se dice que perteneció al emperador azteca Moctezuma, concluyó que era demasiado frágil para ser trasladada, dijo Sabine Haag, directora de la asociación de museos KHM, que incluye al Museo de Etnología de Viena, que aloja al penacho.

También te puede interesar:  Roban joyería en Pabellón Cuauhtémoc

Esa evaluación se realizó con representantes mexicanos entre 2010 y 2012.

«El transporte, ya sea por tierra, mar o aire, dañaría enormemente al viejo penacho de plumas mexicano», dijo Haag a Reuters en un comunicado. Aun así, agregó que la solicitud se había enviado al Ministerio de Cultura de Austria para una evaluación adicional.

También te puede interesar:  FOTO - cuando veas este "cambio" de cabello...

Con más de 1.6 metros de alto y hecho con más de 450 elegantes plumas verdes brillantes, se dice que el tocado lo usó Moctezuma antes de ser derrocado por el conquistador español Hernán Cortés.

Se cree que el penacho llegó a Europa en el siglo XVI y luego cayó en manos del archiduque Fernando de Tirol, miembro de la familia Habsburgo que en ese momento gobernaba España y Austria.

El Museo de Etnología de Viena dijo que ofrece entrada gratuita a todos los ciudadanos mexicanos para compartir el patrimonio cultural. 

Información de Reuters

Comentarios