Transparencia y negocios

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El director general de Odebrecht, Fabio Januário, formó parte del evento de presentación del estudio “Transparencia en Informes Corporativos: las 100 Mayores Empresas y los 10 Mayores Bancos Brasileños”, organizado por Transparencia Internacional.

Realizado el pasado 30 de enero en Sao Paulo, Brasil, presentaron la evaluación del nivel de transparencia corporativa de diversas compañías; su meta es promover la integridad en los negocios.

También te puede interesar:  AMLO pide cancelar contrato entre Pemex y consorcio de Odebrecht

El informe analizó el desempeño de 110 empresas en la divulgación de programas anticorrupción. Dentro de estas Odebrecht se ubica en la posición número nueve con una puntuación máxima en todas las preguntas.

Fabio Januário fue uno de los expositores en el panel Hard Talk – Encarando de frente los desafíos, junto con Everson Bassinello, CEO de Braskem, y Eduardo Staino, director de compliance de Andrade Gutierrez.

También te puede interesar:  Emiten orden de captura contra Lozoya y tres de sus familiares por caso Odebrecht

Durante la presentación Januário habló sobre el Sistema de Conformidad implantado en Odebrecht, y citó como ejemplos, la llegada del Chief Compliance Officer, Mike Munro, y el perfeccionamiento del canal Línea de Ética, a través del que se pueden realizar denuncias y alertas sobre irregularidades y desvíos de conducta por parte de integrantes, clientes y terceros.

Comentarios