Tormenta Tropical Pilar: Alerta por lluvias y vientos fuertes en México y Centroamérica

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Una nueva amenaza meteorológica se cierne sobre México y Centroamérica: la Tormenta Tropical Pilar. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que Pilar provoque lluvias en las regiones de Chiapas y Oaxaca, así como fuertes vientos y oleaje en las costas mexicanas. Sin embargo, sus efectos se hacen sentir también en países vecinos como Guatemala y El Salvador.

La Asamblea Legislativa de El Salvador ha tomado medidas drásticas al declarar la emergencia nacional debido al riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra que podría causar la Tormenta Tropical Pilar.

Con vientos de 64 km/h y ráfagas más intensas, la tormenta se encuentra a unos 426 kilómetros al suroeste de San Salvador, El Salvador, moviéndose de este a noreste a 8 km/h. Aunque se prevé que la tormenta se acerque a la costa de El Salvador el martes por la noche o la madrugada del miércoles, no se espera que toque tierra en este momento, ya que se pronostica que el centro del sistema permanecerá en alta mar.

El centro de la tormenta tropical Pilar se encuentra frente a las costas de Guatemala y se dirige hacia las costas de El Salvador y Honduras. En México, donde el frente frío Número 8 está en acción, se anticipa que Pilar causará lluvias intensas a torrenciales, ráfagas de viento fuerte y oleaje elevado en el sureste del país, según el Servicio Meteorológico Nacional.

También te puede interesar:  Ataúd 'Barbie', para irse a la otra vida como una muñeca (Rest in Pink)

Las lluvias, que vendrán acompañadas de descargas eléctricas, pueden generar deslizamientos de tierra, aumentos en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de Chiapas y Oaxaca. Por lo tanto, se hace un llamado a la población, turistas y navegantes para que sigan de cerca los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, así como las recomendaciones de Protección Civil y extremen las precauciones ante las condiciones climáticas adversas.

También te puede interesar:  Manifestantes incendian Congreso de Guatemala

Mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas es esencial. Para ello, pueden consultar los pronósticos por municipio en las páginas de internet de Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional, seguir las cuentas de Twitter de @conagua_mx y @conagua_clima, visitar la página de Facebook de Conagua y utilizar la aplicación móvil ConaguaClima. Esta información es crucial para mantenerse a salvo y preparado en medio de esta amenaza natural.

Comentarios