Tormenta Tropical Pilar: Alerta por lluvias y vientos fuertes en México y Centroamérica

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Una nueva amenaza meteorológica se cierne sobre México y Centroamérica: la Tormenta Tropical Pilar. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que Pilar provoque lluvias en las regiones de Chiapas y Oaxaca, así como fuertes vientos y oleaje en las costas mexicanas. Sin embargo, sus efectos se hacen sentir también en países vecinos como Guatemala y El Salvador.

La Asamblea Legislativa de El Salvador ha tomado medidas drásticas al declarar la emergencia nacional debido al riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra que podría causar la Tormenta Tropical Pilar.

Con vientos de 64 km/h y ráfagas más intensas, la tormenta se encuentra a unos 426 kilómetros al suroeste de San Salvador, El Salvador, moviéndose de este a noreste a 8 km/h. Aunque se prevé que la tormenta se acerque a la costa de El Salvador el martes por la noche o la madrugada del miércoles, no se espera que toque tierra en este momento, ya que se pronostica que el centro del sistema permanecerá en alta mar.

El centro de la tormenta tropical Pilar se encuentra frente a las costas de Guatemala y se dirige hacia las costas de El Salvador y Honduras. En México, donde el frente frío Número 8 está en acción, se anticipa que Pilar causará lluvias intensas a torrenciales, ráfagas de viento fuerte y oleaje elevado en el sureste del país, según el Servicio Meteorológico Nacional.

También te puede interesar:  Muere funcionario de Conagua en percance aéreo

Las lluvias, que vendrán acompañadas de descargas eléctricas, pueden generar deslizamientos de tierra, aumentos en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de Chiapas y Oaxaca. Por lo tanto, se hace un llamado a la población, turistas y navegantes para que sigan de cerca los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, así como las recomendaciones de Protección Civil y extremen las precauciones ante las condiciones climáticas adversas.

También te puede interesar:  Ríos Piter exige al INE contabilizar Firma por Firma

Mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas es esencial. Para ello, pueden consultar los pronósticos por municipio en las páginas de internet de Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional, seguir las cuentas de Twitter de @conagua_mx y @conagua_clima, visitar la página de Facebook de Conagua y utilizar la aplicación móvil ConaguaClima. Esta información es crucial para mantenerse a salvo y preparado en medio de esta amenaza natural.

Comentarios