Diputados en «puente» por Días de Muertos

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

A pesar de la ajetreada rutina legislativa, los diputados han sorprendido a muchos al adelantar sus sesiones ordinarias para el lunes 30 y martes 31 de octubre, generando un puente para disfrutar de los Días de Muertos, el 1 y 2 de noviembre. No obstante, este gesto ha causado controversia, ya que estos días no son oficialmente de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo. Así que, mientras los legisladores aprovechan un merecido descanso, millones de mexicanos deberán cumplir con sus jornadas laborales los jueves y viernes de esta semana.

El espacio Confidencial de El Financiero revela que la estrategia mayoritaria de Morena y sus aliados es dejar «tarea» a los legisladores durante este breve receso. Su enfoque es que los diputados utilicen este tiempo para estudiar el dictamen del Presupuesto de Egresos 2024, que ya fue aprobado en la Comisión de Presupuesto esta misma semana. Se espera que el debate en el pleno comience la semana entrante, a partir del martes 7.

También te puede interesar:  Aprueban Ley de Extinción de Dominio: podrán despojar bienes de mexicanos ¡sin sentencia de juez!

Sin embargo, la controversia no se detiene ahí. El Estado de México, bajo el liderazgo de su gobernadora, Delfina Gómez, ha otorgado un «megapuente» a más de 3 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria la próxima semana, algo que no será compartido por estudiantes de educación básica en otras partes del país. Esta decisión radica en la declaración de un día no laboral el viernes 3 de noviembre de 2023, con el propósito de «fomentar las tradiciones y valores culturales entre el gremio magisterial y la sociedad».

También te puede interesar:  Reparten comisiones en San Lázaro; polémica que PES quede con Salud

Este nuevo día de descanso se suma al jueves 2 de noviembre, que es feriado obligatorio de acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El resultado: cuatro días consecutivos de asueto para los estudiantes mexiquenses, mientras el resto del país cumple con sus obligaciones laborales y académicas.

Comentarios