Temer autoriza a militares reprimir manifestaciones en Brasilia

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Michel Temer, dispuso el despliegue de mil 500 policías en calles de la capital del país, luego de que la Policía Militar reprimió la marcha Ocupa Brasilia, que congregó a decenas de miles de personas.

Una multitudinaria movilización que avanzaba hacia el Congreso para exigir la salida del presidente golpista acusado de corrupción y la convocatoria a elecciones, fue frenada por una fuerte represión de militares.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy martes

Abogados del Frente Brasil Popular, declararon que los efectivos militares confiscaron celulares a los manifestantes para ser investigados.

Opositores al gobierno rompieron ventanas de ministerios e incendiaron neumáticos cerca del Congreso. Se reportaron incendios en los ministerios de Agricultura, Hacienda, Planeación y Medio Ambiente e indicó que las fuerzas armadas cercaron el Palacio de Planalto.

Según cifras de la policía, unas 35 mil personas participaron en las movilizaciones, pero algunos medios de comunicación hablan de 150 mil.

También te puede interesar:  México buscará organizar Mundial 2026 junto a Canadá y EU

Las protestas también se dirigían contra la reforma laboral que el gobierno impulsa desde antes de que estallara el escándalo de corrupción.

Michel Temer enfrenta la peor crisis de su gobierno desde que llegó al poder hace un año, tras la destitución de Dilma Rousseff.

Con información de La Jornada

Comentarios