Stephen Wiltshire empieza con su dibujo de la CDMX

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El británico Stephen Wiltshire empezó esta mañana con su dibujo de la Ciudad de México, con base en una panorámica tomada desde lo alto del edificio World Trade Center.

Vestido con playera blanca en la que se lee “Artist in Progress”, audífonos y una gorra, el artista inició su obra en un lienzo de 4×1. Se espera que este viernes concluya con el dibujo.

Todos los interesados en el artista podrán visitarlo de las 10:00 a las 17:00 horas en Torre Bancomer, donde se encuentra trabajando.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; regular calidad del aire

Lo interesante de Stephen y que ha llamado la atención de la comunidad plástica y artística es que este hombre de 42 años pinta a partir de sus recuerdos, es decir, tiene una memoria prodigiosa que guarda todos los detalles de una imagen cualquiera y de ahí, lo plasma en lienzo.

Desde que tenía 5 años, los doctores le diagnosticaron autismo pero con síndrome de genio.

También te puede interesar:  Zavala en la boleta

 

 

Con información de Milenio, BBVA Bancomer y Twitter

 

Comentarios