Stephen Wiltshire empieza con su dibujo de la CDMX

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El británico Stephen Wiltshire empezó esta mañana con su dibujo de la Ciudad de México, con base en una panorámica tomada desde lo alto del edificio World Trade Center.

Vestido con playera blanca en la que se lee “Artist in Progress”, audífonos y una gorra, el artista inició su obra en un lienzo de 4×1. Se espera que este viernes concluya con el dibujo.

Todos los interesados en el artista podrán visitarlo de las 10:00 a las 17:00 horas en Torre Bancomer, donde se encuentra trabajando.

También te puede interesar:  Estambul, atentado deja 10 muertos

Lo interesante de Stephen y que ha llamado la atención de la comunidad plástica y artística es que este hombre de 42 años pinta a partir de sus recuerdos, es decir, tiene una memoria prodigiosa que guarda todos los detalles de una imagen cualquiera y de ahí, lo plasma en lienzo.

Desde que tenía 5 años, los doctores le diagnosticaron autismo pero con síndrome de genio.

También te puede interesar:  Murió John Berry, uno de los fundadores de los Beastie Boys

 

 

Con información de Milenio, BBVA Bancomer y Twitter

 

Comentarios