SRE cambia estrategia diplomática para enfrentar a Trump

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, sostuvo que el cambio de embajador en Estados Unidos, se debe a que se requiere una postura diplomática más firme para hacer frente a las declaraciones del precandidato republicano Donald Trump en contra de nuestro país.

En un encuentro con senadores del PAN, Ruiz Massieu anunció que habrá también nombramientos adicionales de cónsules como resultado de este cambio de estrategia frente a Estados Unidos.

También te puede interesar:  Las noticias en los estados

El senador, Roberto Gil Zuarth, comentó que la canciller notificó el cambio de Miguel Basañez, quien apenas lleva siete meses al frente de la embajada, por Carlos Sada Solana toda vez que se requiere un ejercicio de política más intenso y mucho más estratégico a partir de lo que está aconteciendo frente al proceso electoral en el vecino país del norte.

Agregó que según lo que comentó la canciller: «Entiendo que en la nueva propuesta se ha reconocido una serie de habilidades y sobre todo de experiencia del recién nombrado embajador en la relación con el Congreso y con la red de defensa de los mexicanos en Estados Unidos, que son habilidades muy necesarias para poder mantener firmeza ante el vecino del norte”.

Con información de La Jornada

Comentarios