SRE cambia estrategia diplomática para enfrentar a Trump

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, sostuvo que el cambio de embajador en Estados Unidos, se debe a que se requiere una postura diplomática más firme para hacer frente a las declaraciones del precandidato republicano Donald Trump en contra de nuestro país.

En un encuentro con senadores del PAN, Ruiz Massieu anunció que habrá también nombramientos adicionales de cónsules como resultado de este cambio de estrategia frente a Estados Unidos.

También te puede interesar:  PGR: Duarte se enfrenta a una condena por 55 años de prisión

El senador, Roberto Gil Zuarth, comentó que la canciller notificó el cambio de Miguel Basañez, quien apenas lleva siete meses al frente de la embajada, por Carlos Sada Solana toda vez que se requiere un ejercicio de política más intenso y mucho más estratégico a partir de lo que está aconteciendo frente al proceso electoral en el vecino país del norte.

Agregó que según lo que comentó la canciller: «Entiendo que en la nueva propuesta se ha reconocido una serie de habilidades y sobre todo de experiencia del recién nombrado embajador en la relación con el Congreso y con la red de defensa de los mexicanos en Estados Unidos, que son habilidades muy necesarias para poder mantener firmeza ante el vecino del norte”.

Con información de La Jornada

Comentarios