SRE cambia estrategia diplomática para enfrentar a Trump

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, sostuvo que el cambio de embajador en Estados Unidos, se debe a que se requiere una postura diplomática más firme para hacer frente a las declaraciones del precandidato republicano Donald Trump en contra de nuestro país.

En un encuentro con senadores del PAN, Ruiz Massieu anunció que habrá también nombramientos adicionales de cónsules como resultado de este cambio de estrategia frente a Estados Unidos.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del sábado

El senador, Roberto Gil Zuarth, comentó que la canciller notificó el cambio de Miguel Basañez, quien apenas lleva siete meses al frente de la embajada, por Carlos Sada Solana toda vez que se requiere un ejercicio de política más intenso y mucho más estratégico a partir de lo que está aconteciendo frente al proceso electoral en el vecino país del norte.

Agregó que según lo que comentó la canciller: «Entiendo que en la nueva propuesta se ha reconocido una serie de habilidades y sobre todo de experiencia del recién nombrado embajador en la relación con el Congreso y con la red de defensa de los mexicanos en Estados Unidos, que son habilidades muy necesarias para poder mantener firmeza ante el vecino del norte”.

Con información de La Jornada

Comentarios