Son asesinados cuatro niños al día en el país: UNICEF

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Entre 2010 y 2015 murieron por homicidio cuatro niños cada día y 40 por ciento de entre 10 y 17 años reportaron haber sido víctimas de violencia, advierte Christian Skoog, representante de UNICEF en México.

Las entidades con más homicidios de menores, en ese período, son: Estado de México con 1.865 asesinatos; Chihuahua con 1.851 y Guerrero con 1.160.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Skoog, advierte que se debe tratar este problema de forma inmediata. Explica que una manera de prevención a la violencia es asegurar el acceso de todos los menores, incluso aquellos en situación de vulnerabilidad, a la educación, salud y servicios básicos.

Explicó que en México hay 40 millones de niños de un total poblacional de 120 millones y por lo tanto destinar un tercio del gasto para el desarrollo del sector sería «lo adecuado».

También te puede interesar:  Trata de mujeres afecta a todo el país

«Es fundamental seguir invirtiendo en la niñez, para tener el rendimiento económico en el mediano plazo, porque estamos preparando a una población que será económicamente activa».

Con información de El Universal

Comentarios