Son asesinados cuatro niños al día en el país: UNICEF

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Entre 2010 y 2015 murieron por homicidio cuatro niños cada día y 40 por ciento de entre 10 y 17 años reportaron haber sido víctimas de violencia, advierte Christian Skoog, representante de UNICEF en México.

Las entidades con más homicidios de menores, en ese período, son: Estado de México con 1.865 asesinatos; Chihuahua con 1.851 y Guerrero con 1.160.

También te puede interesar:  Parejas de reos utilizan su vagina para ingresar droga a la cárcel

Skoog, advierte que se debe tratar este problema de forma inmediata. Explica que una manera de prevención a la violencia es asegurar el acceso de todos los menores, incluso aquellos en situación de vulnerabilidad, a la educación, salud y servicios básicos.

Explicó que en México hay 40 millones de niños de un total poblacional de 120 millones y por lo tanto destinar un tercio del gasto para el desarrollo del sector sería «lo adecuado».

También te puede interesar:  Activa GCDMX Red de Información de Violencia contra las Mujeres

«Es fundamental seguir invirtiendo en la niñez, para tener el rendimiento económico en el mediano plazo, porque estamos preparando a una población que será económicamente activa».

Con información de El Universal

Comentarios