Soldados del Ejército Mexicano desaparecen en playa de Ensenada

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Una jornada de práctica para once elementos del Ejército Mexicano se tornó en tragedia en Playa Corona, Ensenada, cuando fueron arrastrados por el fuerte oleaje, dejando siete de ellos en calidad de desaparecidos.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, confirmó el incidente, atribuyéndolo a las adversas condiciones climáticas. Aunque cuatro soldados fueron rescatados, las labores de búsqueda para localizar a los siete desaparecidos continúan activas.

El clima inclemente, caracterizado por lluvias y fuertes vientos, ha dificultado las tareas de búsqueda, complicando aún más el panorama. Sin embargo, la coordinación entre la Armada de México, el Equipo de Salvavidas de Ensenada y la propia gobernadora del estado no se ha detenido en ningún momento.

También te puede interesar:  Dice adiós Michael Phelps con medalla de oro

En medio de esta tragedia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha presentado un reclamo ante el gobierno de Estados Unidos por el tráfico de armas exclusivas del Ejército estadounidense hacia México. Durante una conferencia de prensa presidida por Andrés Manuel López Obrador, la canciller Alicia Bárcena destacó la urgencia de investigar este asunto, enfatizando la importancia de la cooperación bilateral en materia de seguridad.

Mientras las olas del mar siguen guardando silencio sobre el paradero de los soldados desaparecidos, el clamor por encontrar respuestas y soluciones resuena tanto en la costa de Ensenada como en los pasillos diplomáticos entre México y Estados Unidos.

También te puede interesar:  No salgas de casa sin leer tu Hoy No Circula
Comentarios