Sobrevive perdido en Amazonas gracias a la ayuda de monos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Un turista chileno, Maykool Coroseo Acuña, de 25 años de edad se extravió durante nueve días en el Parque Nacional de Madidi, ubicado en Amazonas boliviano.

El jóven pertenecía a un grupo de turistas que visitaban este Parque Nacional boliviano quienes declararon que Maykool Coroseo comenzó a actuar de manera “extraña” antes de extraviarse por espacio de 9 días en las inmediaciones del Río Tuichi.

También te puede interesar:  Curiosidades del último Grito de Independencia de EPN

Autoridades, familiares e incluso chamanes se incorporaron a su búsqueda del extraviado. Seis días luego de desaparecer encontraron un calcetín del desaparecido. Tres días después y luego de escuchar gritos de auxilio, se encontró al jóven a tan solo un kilómetro del hospedaje en donde se le vio por última vez con deshidratación y múltiples heridas.

También te puede interesar:  Hasta cinco años para reparar daños en Palmira, Siria

El jóven declaró que fue ayudado por un grupo de monos, quienes durante varios días le arrojaron fruta y lo condujeron a lugares en donde había agua y por ello logró resistir más de una semana en territorio selvático.

Con información de SDP Noticias

Comentarios