SEP presenta nuevo modelo educativo

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Para el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, la Reforma Educativa es la más importante para México, de las 13 impulsadas por Enrique Peña Nieto, porque va al fondo y permitirá una transformación de la vida de los mexicanos.

“Si México logra tener una educación de calidad en el siglo XXI, va a poder triunfar frente a quien sea y donde sea; las amenazas que vengan del exterior México las va a poder enfrentar con mucha mayor fortaleza, porque va a poder explotar al máximo el talento y los conocimientos de los mexicanos”, dijo.

También te puede interesar:  Obama ve posible el fin del embargo

Sin embargo, Nuño Mayer alertó que este modelo educativo podría modificarse frente a un cambio de gobierno a partir del próximo año.

También te puede interesar:  En México 30 casos de VIH por día

Explicó que con el nuevo modelo educativo se avecinan tres procesos muy importantes: construcción de nuevos planes y programas de estudio; preparación de nuevos libros de texto, y formación continua y la capacitación de todos los maestros.

Con información de Excélsior

Comentarios