SEP permitirá a universitarios docencia en nivel inicial

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Por primera vez en 128 años, las escuelas Normales dejarán de ser las únicas instituciones que aportan profesores para la enseñanza básica, pues todos los egresados de las universidades públicas y privadas podrán concursar en este 2016 por una plaza de maestro en las 208 mil escuelas de primaria y secundaria.

“La educación inicial de los maestros ya no es únicamente responsabilidad de las Normales. Lo es también, a partir de la Reforma (Educativa), de las universidades.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Martes

Hoy ya cualquiera que tenga un título de licenciatura se puede presentar al examen para ser maestro y si obtiene el puntaje adecuado puede ser maestro».

Además, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el Movimiento contra el Abandono Escolar en nivel medio superior logró que la deserción disminuyera de 15 por ciento en el ciclo 2011-2012 a 13.4 por ciento en el 2013-2014, además de que alcanzó 12.6 por ciento al cierre del 2014-2015.

También te puede interesar:  José Luis Cuevas cumple 85

La meta para 2018 es reducir el abandono escolar a nueve por ciento.

La SEP indicó que en los últimos tres años ha distribuido más de 624 mil becas en el nivel medio superior contra el abandono escolar.

Con información de Excélsior

Comentarios