SEP permitirá a universitarios docencia en nivel inicial

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Por primera vez en 128 años, las escuelas Normales dejarán de ser las únicas instituciones que aportan profesores para la enseñanza básica, pues todos los egresados de las universidades públicas y privadas podrán concursar en este 2016 por una plaza de maestro en las 208 mil escuelas de primaria y secundaria.

“La educación inicial de los maestros ya no es únicamente responsabilidad de las Normales. Lo es también, a partir de la Reforma (Educativa), de las universidades.

También te puede interesar:  Plan de modernización de normales en febrero: Nuño

Hoy ya cualquiera que tenga un título de licenciatura se puede presentar al examen para ser maestro y si obtiene el puntaje adecuado puede ser maestro».

Además, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el Movimiento contra el Abandono Escolar en nivel medio superior logró que la deserción disminuyera de 15 por ciento en el ciclo 2011-2012 a 13.4 por ciento en el 2013-2014, además de que alcanzó 12.6 por ciento al cierre del 2014-2015.

También te puede interesar:  No se perderá ciclo escolar: Esteban Moctezuma

La meta para 2018 es reducir el abandono escolar a nueve por ciento.

La SEP indicó que en los últimos tres años ha distribuido más de 624 mil becas en el nivel medio superior contra el abandono escolar.

Con información de Excélsior

Comentarios