SEP despedirá a 15 mil maestros que no asistieron a evaluación

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La Secretaría de Educación Pública informó que durante las próximas semanas, despedirá a 15 mil maestros que se negaron a presentar los exámenes de evaluación de desempeño que se aplicaron en noviembre y diciembre de 2015, como lo establece el artículo 74 de la Ley de Servicio Profesional Docente. Además, la dependencia informó que antes de que termine el mes de febrero, dará a conocer los resultados de la evaluación.

También te puede interesar:  Adelantan evaluación magisterial en Chiapas, un muerto en manifestación

Hasta el momento, sólo asistieron a las evaluaciones 132 mil de los 153 mil docentes que debían hacerlo.

Un estudio sobre la evaluación de desempeño docente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) indicó que, “derivado fundamentalmente de la información obtenida durante los procesos de supervisión que realiza el instituto”, participaron cerca de 132 mil profesores, equivalente al 86.2 por ciento de los maestros que fueron convocados a nivel nacional.

También te puede interesar:  Plan de modernización de normales en febrero: Nuño

Por otro lado, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, dijo la dependencia otorgará aumentos salariales de 35 por ciento retroactivos a los maestros que hayan obtenido los mejores resultados en los exámenes de la Evaluación Educativa de noviembre y diciembre.

Con información de Excélsior

Comentarios