SEP despedirá a 15 mil maestros que no asistieron a evaluación

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

La Secretaría de Educación Pública informó que durante las próximas semanas, despedirá a 15 mil maestros que se negaron a presentar los exámenes de evaluación de desempeño que se aplicaron en noviembre y diciembre de 2015, como lo establece el artículo 74 de la Ley de Servicio Profesional Docente. Además, la dependencia informó que antes de que termine el mes de febrero, dará a conocer los resultados de la evaluación.

También te puede interesar:  Familiares de uno de "Los Porkys" marchan en Veracruz

Hasta el momento, sólo asistieron a las evaluaciones 132 mil de los 153 mil docentes que debían hacerlo.

Un estudio sobre la evaluación de desempeño docente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) indicó que, “derivado fundamentalmente de la información obtenida durante los procesos de supervisión que realiza el instituto”, participaron cerca de 132 mil profesores, equivalente al 86.2 por ciento de los maestros que fueron convocados a nivel nacional.

También te puede interesar:  SEP dio 200 millones a red de empresas "fantasma": SAT

Por otro lado, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, dijo la dependencia otorgará aumentos salariales de 35 por ciento retroactivos a los maestros que hayan obtenido los mejores resultados en los exámenes de la Evaluación Educativa de noviembre y diciembre.

Con información de Excélsior

Comentarios