Señalan responsabilidad de Meade por desvíos en Sedesol

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La coalición Por México al Frente, integrada por PAN, PRD y MC, acusó este lunes que José Antonio Meade tiene responsabilidad por el presunto desvío de millones de pesos en Sedesol, con el esquema de la Estafa Maestra entre 2015 y 2016, años en que el ahora candidato presidencial fue titular de dicha Secretaría.

“El PRI-Gobierno quiere cubrir la participación de su candidato, Meade, en el desvío de recursos públicos que fue puesto al descubierto por la Auditoría Superior de la Federación”, dijo Damián Zepeda, dirigente nacional del PAN.

“Los hallazgos implican la participación, ya sea por complicidad o actuación directa, del hoy candidato del PRI, José Antonio Meade, en tales desvíos de recursos públicos”, agregó.

“Primer caso: desvío de recursos a la Universidad Politécnica de Chiapas, en 2015. Siendo Meade Secretario de Desarrollo Social, se le pagaron a esta 400 mdp por diversos servicios, mismos que nunca fueron acreditados”, dijo el dirigente panista.

También te puede interesar:  Aurelio Nuño deja la SEP

“Segundo caso: daño patrimonial, falsificación y sustracción de documentos públicos en convenios con las universidades Nezahualcóyotl, Politécnica de Texcoco y del Sur del Estado de México. La ASF acusa en estos contratos con las universidades una simulación de pago de servicios, en un esquema igual al de la Estafa Maestra. La suma total de los tres pagos es de 611 millones de pesos. Los tres contratos, además, fueron falsificados y modificados, para ajustar la fecha de terminación a antes del ingreso de Meade a la Sedesol. La realidad los alcanzó: se tuvo que hacer una ampliación por 62 mdp para pagar”, agregó.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy martes

Por último, mencionó un caso en el que se observa el “mismo esquema de la Estafa Maestra. En 2016 se firmó un contrato por 70 mdp de pesos con la Universidad de Zacatecas; tampoco aquí se pueden comprobar los supuestos servicios brindados y existen pruebas de subcontratación”.

Meade fue relevo de Rosario Robles, desde agosto de 2015, y se mantuvo en el cargo hasta el 6 de septiembre de 2016. El ahora candidato priista negó que haya incurrido en malos manejos de recursos públicos, durante su etapa al frente de la Secretaría de Desarrollo Social.

Con información de Animal Político

Comentarios