SAT declara fantasma a empresa utilizada por Anaya

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria, incluyó ayer a Manhattan Master Plan Development, supuestamente vinculada con Ricardo Anaya Cortés, candidato a la Presidencia de la República de la coalición Por México al Frente, como empresa fantasma que realizó operaciones presuntamente inexistentes.

El abogado de esa firma, Juan Mata Vadillo, envió un comunicado en el que señala que incluirla en el listado de empresas fantasmas es una simple presunción que realiza ese organismo.

También te puede interesar:  Fumar una cajetilla diaria provoca mutaciones cerebrales

Indicó que la empresa está legalemente constituida en México y cuenta con activos y operaciones reales.

La SHCP, por conducto del SAT, y la Administración Desconcentrada de la Auditoría Fiscal de Querétaro refieren en el DOF que detectaron a contribuyentes que emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes.

También te puede interesar:  El Papa pide perdón por despilfarro en Vaticano

Xamán McGregor aseguró que entre 2016 y 2017, dos clientes suyos se prestaron a hacer transferencias y triangulaciones mediante empresas fantasmas en favor del político queretano y que en ese ánimo aparentaron la venta de una nave industrial por aproximadamente 54 millones de pesos, operación que habría sido realizada entre la empresa Juniserra –firma que la parte acusadora liga a Anaya Cortés– y Master Plan Development.


Con información de La Jornada

Comentarios