Senadores dejan sin fiscal al Sistema Nacional Anticorrupción

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La coordinadora de senadores del PRD, Dolores Padierna, explicó que no cuentan con información suficiente para la designación del fiscal, y que esperarán un informe de PGR para conocer las carencias del Sistema Nacional Anticorrupción.

Senadores del PRD, PAN y PT rechazaron realizar un período extraordinario de sesiones, para designar al fiscal y magistrados del Sistema Nacional Anticorrupción que iniciará sus funciones el próximo 19 de julio, sin estas figuras.

“De los magistrados que van al Tribunal Fiscal y Administrativo, pueden ser mientras sustituidos por los magistrados supernumerarios. Y… no sé cómo decir, no presionarnos tanto por la falta de nombramiento. Ciertamente las propuestas que tenemos aquí no sabemos de dónde salieron, el presidente los nombró. No nos explicó nada. Entonces, requerimos de una explicación más amplía. Y eso requiere tiempo”, explicó la coordinadora del PRD.

También te puede interesar:  Rescate de mujeres víctimas de trata en CDMX

Padierna aseguró que se debe analizar la resolución del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, que el pasado 3 de junio rechazó solicitar al gobierno federal información sobre el programa espía Pegasus, u otros semejantes en su poder, con el argumento de que el espionaje no es un delito considerado dentro del catálogo de corrupción.

También te puede interesar:  Nueve senadores gastaron 2 mdp en Islas Fiji

“Carece de sentido esta resolución, y nos parece que es más bien es que ese comité se está prestando a que no se haga una investigación de fondo, de un tema muy preocupante para la sociedad”, explicó.

Con información de Animal Político

Comentarios