Semarnat analiza aplicar fotomultas a quien contamine

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Semarnat analiza utilizar radares en el Valle de México para detectar vehículos contaminantes y multar a sus dueños.

En caso de aprobarse, a partir de julio, se colocarían sensores móviles en diferentes puntos para medir el nivel de contaminación de los vehículos y enviar la fotografía y el talón de pago de multa a los propietarios.

También te puede interesar:  AICM suspenderá operaciones el 16 de septiembre

Las multas tendrían un costo de mil 720 pesos y serían acumulables.

Este sistema de radares dedicados a medir los gases contaminantes de los autos se aplicaría además del Programa de Verificación Vehicular y aunque los vehículos pasen las pruebas en los verificentros, no estarán exentos de ser multados por los sensores móviles en caso de superar los niveles permitidos.

También te puede interesar:  Mancera defiende las fotomultas: salvan vidas

Con información de Excélsior

Comentarios