Secuestran a opositores de gasoducto Aguaprieta en zona yaqui

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Un grupo comando de encampuchados irrumpió en Loma de Bácum para secuestrar a la abogada de la tribu yaqui María Anabel Carlón Flores y a su esposo, principales opositores a la construcción del gasoducto Aguaprieta en tierras de la etnia.

Habitantes y autoridades tradicionales del pueblo de Bácum hacen responsables del hecho a gobiernos estatal y federal, así como también a la empresa Ienova Sempra Energy.

Carlón Flores fue dejada en libertad tras vivir horas despojada de su libertad, pero aún se desconoce el paradero de su esposo.

La abogada narró que cuatro sujetos encapuchados los subieron con amenazas a un auto y que iba resguardado por un automóvil oficial del gobierno de Sonora.

También te puede interesar:  Enfrentamiento entre normalistas de Ayotzinapa y policías

«Luego nos subieron a un sedán y me dejaron cerca de Obregón; cuando me aventaron me dijeron que me dejara de chingaderas. Se llevaron a mi esposo en el auto que iba resguardado por la policía estatal», declaró.

Dijo temer por su vida, las de su familia y habitantes de su comunidad, quienes, apuntó, han buscado diálogo con las autoridades para llegar a un acuerdo sobre el proyecto gasero en el sur de la entidad.

«¿Qué le voy a decir a la gobernadora (Claudia Pavlovich), si es su sistema? ¿Que cambie su sistema? Estamos amparados por sus leyes y ellos son quienes no las respetan», reprochó.

También te puede interesar:  Silicon Valley busca frenar a Donald Trump

Además, horas antes del secuestro miembros de la etnia denunciaron que un automóvil con logotipo de la Policía Estatal Investigadora embistieron a cuatro yaquis provocando que cayeran en un drenaje.

El 8 de diciembre la empresas Ienova Sempra Energy reanudó obras del gasoducto, a pesar de una suspensión ordenada en octubre por el juzgado séptimo de distrito.

Posteriormente, María Anabel Carlón Flores manifestó: Denunciaremos este desacato y esperamos que se haga valer la ley, o de lo contrario se pondrá en evidencia que la justicia no existe.

Con información de La Jornada

Comentarios