Secuestran a opositores de gasoducto Aguaprieta en zona yaqui

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Un grupo comando de encampuchados irrumpió en Loma de Bácum para secuestrar a la abogada de la tribu yaqui María Anabel Carlón Flores y a su esposo, principales opositores a la construcción del gasoducto Aguaprieta en tierras de la etnia.

Habitantes y autoridades tradicionales del pueblo de Bácum hacen responsables del hecho a gobiernos estatal y federal, así como también a la empresa Ienova Sempra Energy.

Carlón Flores fue dejada en libertad tras vivir horas despojada de su libertad, pero aún se desconoce el paradero de su esposo.

La abogada narró que cuatro sujetos encapuchados los subieron con amenazas a un auto y que iba resguardado por un automóvil oficial del gobierno de Sonora.

También te puede interesar:  Grupos porriles desatan caos en Oaxaca (video)

«Luego nos subieron a un sedán y me dejaron cerca de Obregón; cuando me aventaron me dijeron que me dejara de chingaderas. Se llevaron a mi esposo en el auto que iba resguardado por la policía estatal», declaró.

Dijo temer por su vida, las de su familia y habitantes de su comunidad, quienes, apuntó, han buscado diálogo con las autoridades para llegar a un acuerdo sobre el proyecto gasero en el sur de la entidad.

«¿Qué le voy a decir a la gobernadora (Claudia Pavlovich), si es su sistema? ¿Que cambie su sistema? Estamos amparados por sus leyes y ellos son quienes no las respetan», reprochó.

También te puede interesar:  Desarrollan páncreas artificial contra la diabetes

Además, horas antes del secuestro miembros de la etnia denunciaron que un automóvil con logotipo de la Policía Estatal Investigadora embistieron a cuatro yaquis provocando que cayeran en un drenaje.

El 8 de diciembre la empresas Ienova Sempra Energy reanudó obras del gasoducto, a pesar de una suspensión ordenada en octubre por el juzgado séptimo de distrito.

Posteriormente, María Anabel Carlón Flores manifestó: Denunciaremos este desacato y esperamos que se haga valer la ley, o de lo contrario se pondrá en evidencia que la justicia no existe.

Con información de La Jornada

Comentarios