Secuestran a opositores de gasoducto Aguaprieta en zona yaqui

Recientes

LA UNAM ESTUDIA LOS IMPACTOS DEL SARGAZO EN LA PÉRDIDA DE PLAYAS Y PRADERAS MARINAS

El 2025 se pronostica como el año en que mayor cantidad de sargazo arribará al Gran Cinturón de Sargazos del Atlántico, pues el registro hasta mayo es de 37 ...

Impulsan productos con etiqueta chinampera para proteger al axolote mexicano

La etiqueta chinampera que distingue a los productos que forman parte de la campaña Adopta un Axolote (ADOPTAXOLOT) 2024-2025, continúa posicionándose en el mercado debido a la colaboración de la UNAM con instituciones y organizaciones del sector público y privado.

Jovencita cae del segundo piso por amor ¡Se escapó para ver a su ex y acabó en la banqueta!

Una jovencita de apenas 17 años se aventó —sí, literal— desde la ventana de un segundo piso para ir a ver a su ex. Todo esto ocurrió en la colonia Ricardo Fl...

“¡No lo dejaron solo! Perro con epilepsia recibe apoyo de sus ‘hermanos’ peludos”

Esta historia que te va a dejar con la piel chinita. Resulta que en redes sociales apareció un video que ya lleva más de un millón de vistas, y no es para me...

Miguel Hidalgo lanza la primera campaña nacional contra el robo de niños en CDMX

Con la entrega de una Cartilla del Menor y capacitaciones comunitarias, la alcaldía impulsa una política pública inédita para prevenir la sustracción de meno...

Compartir

Un grupo comando de encampuchados irrumpió en Loma de Bácum para secuestrar a la abogada de la tribu yaqui María Anabel Carlón Flores y a su esposo, principales opositores a la construcción del gasoducto Aguaprieta en tierras de la etnia.

Habitantes y autoridades tradicionales del pueblo de Bácum hacen responsables del hecho a gobiernos estatal y federal, así como también a la empresa Ienova Sempra Energy.

Carlón Flores fue dejada en libertad tras vivir horas despojada de su libertad, pero aún se desconoce el paradero de su esposo.

La abogada narró que cuatro sujetos encapuchados los subieron con amenazas a un auto y que iba resguardado por un automóvil oficial del gobierno de Sonora.

También te puede interesar:  Falleció director de “Mujer bonita”

«Luego nos subieron a un sedán y me dejaron cerca de Obregón; cuando me aventaron me dijeron que me dejara de chingaderas. Se llevaron a mi esposo en el auto que iba resguardado por la policía estatal», declaró.

Dijo temer por su vida, las de su familia y habitantes de su comunidad, quienes, apuntó, han buscado diálogo con las autoridades para llegar a un acuerdo sobre el proyecto gasero en el sur de la entidad.

«¿Qué le voy a decir a la gobernadora (Claudia Pavlovich), si es su sistema? ¿Que cambie su sistema? Estamos amparados por sus leyes y ellos son quienes no las respetan», reprochó.

También te puede interesar:  Fin de semana sangriento: 80 asesinatos en diversas partes del país

Además, horas antes del secuestro miembros de la etnia denunciaron que un automóvil con logotipo de la Policía Estatal Investigadora embistieron a cuatro yaquis provocando que cayeran en un drenaje.

El 8 de diciembre la empresas Ienova Sempra Energy reanudó obras del gasoducto, a pesar de una suspensión ordenada en octubre por el juzgado séptimo de distrito.

Posteriormente, María Anabel Carlón Flores manifestó: Denunciaremos este desacato y esperamos que se haga valer la ley, o de lo contrario se pondrá en evidencia que la justicia no existe.

Con información de La Jornada

Comentarios