Se va del país el frente frío 19, pero se queda ambiente frío

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que el frente frío 19 dejará de afectar al país, sin embargo, la masa de aire frío que lo impulsó, mantendrá ambiente frío por la mañana en los estados de la Mesa del norte.

Por su parte, la fuerte entrada de humedad proveniente del Mar Caribe hacia los estados del sur y sureste del país, originará el desarrollo de nubes de tormentas en dichas regiones.

En su registro por regiones, el SMN estableció para la Península de Baja California cielo parcialmente nublado. Ambiente templado durante el día y viento de componente norte de 10 a 25 kilómetros por hora.

En el Pacífico Norte persistirá cielo despejado durante el día en Sonora con ambiente frío por la mañana en zona de montaña.

Además cielo parcialmente nublado durante el día y ambiente cálido en Sinaloa. Viento de componente oeste de 10 a 25 kilómetros por hora.

Cielo parcialmente nublado durante el día. Ambiente frío por la mañana en zonas montañosas y durante el día en el resto de la región cálido. Viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora, es lo que se prevé en el Pacífico Centro.

También te puede interesar:  Retiran escoltas del Estado Mayor Presidencial a miembros del gabinete de EPN

Mientras en el Pacífico Sur se mantendrá cielo nublado con potencial de tormentas fuertes en Oaxaca y Chiapas durante la tarde.

A lo que se sumará ambiente templado en zonas de montaña por la mañana, y cálido durante el día en el resto de la región. Así como viento de componente norte 20 a 35 kilómetros por hora en la región, con rachas de 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el Golfo de México se estima cielo nublado por la tarde con chubascos de corta duración en Veracruz y Tabasco, así como lluvias aisladas en Tamaulipas.

Esto se complementará con ambiente cálido durante el día, así como bancos de nieblas en sierras. Viento del este y sureste de 10 a 25 kilómetros por hora en la región.

También te puede interesar:  Alfonso Romo se va del gabinete

En la región de la Península de Yucatán predominará cielo nublado con tormentas puntuales muy fuertes en Quintana Roo, así como chubascos en Campeche y Yucatán. Ambiente cálido durante el día. Viento del noreste de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de 40 kilómetros por hora.

Para la Mesa del Norte habrá cielo parcialmente nublado con probabilidad de lluvias aisladas en Nuevo León y San Luis Potosí. Ambiente frío durante la mañana con heladas en zonas montañosas, así como templado durante el resto del día.

También se pronosticó viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora en la región, con rachas superiores a 40 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En la Mesa Central prevalecerá cielo despejado durante el día. Ambiente frío y heladas por la mañana y cálido durante el día. Viento de componente oeste de 10 a 25 kilómetros por hora.

Con información de Notimex

Comentarios