Se incrementa robo de identidad y fraudes

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Los reclamos a la banca en México por posible fraude y robo de identidad crecieron 33.6 por ciento en 2016 con respecto a 2015. De acuerdo a datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, el número de casos de fraude se elevó de 4 millones 23 mil en 2015 a 5 millones 376 mil en 2016.

También te puede interesar:  ¿Te dicen que te pueden borrar del buró de crédito? ¡Aguas, es un fraude!

La mayoría de los casos fueron fraudes que sumaron 5 millones 298 mil, con un crecimiento anual de 35 por ciento; el fraude cibernético repuntó 123 por ciento.

Sobre robo de identidad, en 2016 se registraron 78 mil 788 posibles casos. Esta cifra disminuyó con respecto al año anterior, cuando se reportaron poco más de 100 mil casos, pero su número casi duplica la cifra de 2012.

También te puede interesar:  Estafador bursátil, asesor de Trump

El monto reclamado por posibles fraudes sumó 12 mil 553 millones de pesos, mientras que en robo de identidad la suma ascendió a 991 millones de pesos.

Con información de El Financiero

Comentarios