¿Tuviste un iPhone entre 2009 y 2012? ¡Podrías reclamar una demanda millonaria!

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

Hace aproximadamente cinco años un grupo de usuarios de iPhone hicieron una demanda colectiva, porque aseguraban que una función del dispositivo de Apple tomaba y guardaba datos privados de los usuarios en sus servidores.

La función de iOS que podría haber guardado datos privados en sus servidores se llamaba «Find friends» y daba acceso a las Apps: Instagram, Foursquare, Kik, Gowalla, Foodspotting, Yelp, Twitter o Path, así es que si descargaste algunas de las App mencionadas y tenías activada la función de «Find friends», podrías reclamar dinero de la demanda.

También te puede interesar:  Los mejores memes del lanzamiento del iPhone 11 en el Apple Event 2019

La buena noticia es…

Que después de aquella demanda de hace 5 años, un juez dictaminó que tales empresas deberían pagar la cantidad de 5.3 millones de dólares.

La mala noticia es…

Se calcula unos 7 millones de afectados por lo que si se divide la cantidad de la demanda entre los usuarios, les toca a cada uno menos de un dólar y sería pagado con créditos de Amazon o con un cheque de solo unos centavos de dólar.

También te puede interesar:  "El Mijis" creará su partido: "MIJIS"

¿Adivina quienes será los verdaderos «ganones» de esta demanda?

Pues ni más ni menos que… ¡los abogados!, pues se llevarán el 30% de la demanda, o sea, la nada despreciable cantidad de un 1.5 millones de dólares.

Comentarios