SCJN falla a favor de Telcel; artículo sobre tarifa cero es inconstitucional

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el artículo 131 que establece la tarifa cero en telefonía móvil es inconstitucional; la regulación en telecomunicaciones corresponde únicamente al Instituto Federal de Telecomunicacines y no al Congreso.

Telcel había acusado que la tarifa cero, que impedía a la empresa realizar el cobro a otras compañías por el uso de su infraestructura en llamadas telefónicas, es “confiscatoria, carece de razonabilidad objetiva y constituye una restricción desproporcionada a la libertad de comercio”.

Los ministros de la SCJN resolvieron que el amparo no tiene efectos retroactivos, por lo que Telcel no podrá cobrar a las demás empresas por los tres años que no ha recibido tarifas de interconexión.

También te puede interesar:  ¿No recibiste pensión alimenticia en tu infancia? Puedes exigirla aunque seas mayor de edad

La sentencia de la Corte no se pronunció sobre la validez de la tarifa cero, por lo que corresponderá al IFT establecer una nueva regulación.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

El IFT dijo estar de acuerdo con la sentencia de la SCJN y anunció que “analizará sus efectos para darles cabal cumplimiento y resolver lo conducente sobre las tarifas de interconexión aplicables, en estricto apego a la ley”.

Con información de Animal Política

Comentarios