Zika provocaría parálisis temporal en adultos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un grupo de científicos descubrió que el brote de zika registrado en la Polinesia francesa en 2012 y 2013, dejó secuelas neurológicas graves en todos los afectados.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista “The Lancet”, el zika además de ser el probable causante de malformaciones cerebrales en el feto, podría provocar parálisis temporal en adultos.

También te puede interesar:  Hospitalizan a José José

Los científicos analizaron la sangre de 42 personas que presentaron síntomas del síndrome de Guillain-Barré durante el brote de zika en la Polinesia francesa y descubrieron que al ser internados en el hospital por el síndrome de Guillain-Barré que provoca parálisis en adultos, ninguno de ellos daba resultados positivos en el análisis del zika aunque en la semana previa sí daban positivo para el zika.

También te puede interesar:  ¿Protegen las células T contra el CVOVID-19?

Los resultados del estudio, plantean también que en caso del que el zika se comporte como lo hizo en la Polinesia francesa, se producirían 24 casos de Guillain-Barré por cada 100,000 casos de zika.

Con información de Noticias MVS

Comentarios