UE prevé aprobar la vacuna de Pfizer el 29 de diciembre

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Moderna y Pfizer-BioNTech están en medio de una reñida carrera para lanzar sus vacunas COVID-19 en Europa después de que ambas solicitaron la aprobación de emergencia de la Unión Europea el martes, aunque no está claro si podrán empezar a distribuirse este año.

Las solicitudes a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) llegaron un día después de que Moderna buscara un uso de emergencia para su inyección en Estados Unidos y más de una semana después de que Pfizer y BioNTech hicieran lo mismo.

La farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio de desarrollo alemán BioNTech dijeron que su vacuna podría lanzarse en la UE tan pronto como este mes.

«Podemos empezar a entregar en unas pocas horas (después de una aprobación)», dijo Sierk Poetting, jefe de operaciones y finanzas de BioNTech. «Nos hemos estado abasteciendo. Y todo lo que hay allí realmente se puede distribuir en unas pocas horas».

También te puede interesar:  'El Chapo' ofreció casas y empresas a sus captores

No obstante, la EMA empañó el cronograma cuando dijo que completaría su revisión para esa vacuna el 29 de diciembre como muy pronto, y el 12 de enero para la de Moderna. Asimismo, agregó que su calendario puede estar sujeto a cambios a medida que avance la evaluación.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, dijo que es probable que dé su autorización final para el lanzamiento de una vacuna días después de una recomendación de la EMA.

Una inmunización eficaz es considerada como el arma principal contra la pandemia, que se ha cobrado más de 1,4 millones de vidas y ha devastado economías en todo el mundo. Se están probando cerca de 50 posibles vacunas en voluntarios de todo el mundo.

Tanto la firma estadounidense de biotecnología Moderna como Pfizer-BioNTech han informado hallazgos preliminares de más del 90% de efectividad, una tasa inesperadamente alta, en los ensayos de sus vacunas, que se basan en la nueva tecnología del ARN mensajero (ARNm).

También te puede interesar:  Mexicano inventa técnica para detener el envejecimiento

Su trabajo valida el de varios expertos en biotecnología, que durante años han estado intentando demostrar una idea que alguna vez fue poco ortodoxa: que el cuerpo humano puede actuar como su propia fábrica de vacunas.

Ambas inoculaciones funcionan inyectando a las personas un código genético personalizado que instruye a las células humanas a producir proteínas virales claves para inducir una respuesta inmunitaria.

Cualquier autorización en la UE y Estados Unidos para las vacunas será «condicional» o para «uso de emergencia», lo que significa que los desarrolladores están obligados a continuar los ensayos y proporcionar más resultados a medida que surjan.

Información de Reuters

Comentarios