UE prevé aprobar la vacuna de Pfizer el 29 de diciembre

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Moderna y Pfizer-BioNTech están en medio de una reñida carrera para lanzar sus vacunas COVID-19 en Europa después de que ambas solicitaron la aprobación de emergencia de la Unión Europea el martes, aunque no está claro si podrán empezar a distribuirse este año.

Las solicitudes a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) llegaron un día después de que Moderna buscara un uso de emergencia para su inyección en Estados Unidos y más de una semana después de que Pfizer y BioNTech hicieran lo mismo.

La farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio de desarrollo alemán BioNTech dijeron que su vacuna podría lanzarse en la UE tan pronto como este mes.

«Podemos empezar a entregar en unas pocas horas (después de una aprobación)», dijo Sierk Poetting, jefe de operaciones y finanzas de BioNTech. «Nos hemos estado abasteciendo. Y todo lo que hay allí realmente se puede distribuir en unas pocas horas».

También te puede interesar:  Mil 700 mdp en pérdidas en Oaxaca por CNTE

No obstante, la EMA empañó el cronograma cuando dijo que completaría su revisión para esa vacuna el 29 de diciembre como muy pronto, y el 12 de enero para la de Moderna. Asimismo, agregó que su calendario puede estar sujeto a cambios a medida que avance la evaluación.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, dijo que es probable que dé su autorización final para el lanzamiento de una vacuna días después de una recomendación de la EMA.

Una inmunización eficaz es considerada como el arma principal contra la pandemia, que se ha cobrado más de 1,4 millones de vidas y ha devastado economías en todo el mundo. Se están probando cerca de 50 posibles vacunas en voluntarios de todo el mundo.

Tanto la firma estadounidense de biotecnología Moderna como Pfizer-BioNTech han informado hallazgos preliminares de más del 90% de efectividad, una tasa inesperadamente alta, en los ensayos de sus vacunas, que se basan en la nueva tecnología del ARN mensajero (ARNm).

También te puede interesar:  Apps para conseguir tu peso ideal en 2019

Su trabajo valida el de varios expertos en biotecnología, que durante años han estado intentando demostrar una idea que alguna vez fue poco ortodoxa: que el cuerpo humano puede actuar como su propia fábrica de vacunas.

Ambas inoculaciones funcionan inyectando a las personas un código genético personalizado que instruye a las células humanas a producir proteínas virales claves para inducir una respuesta inmunitaria.

Cualquier autorización en la UE y Estados Unidos para las vacunas será «condicional» o para «uso de emergencia», lo que significa que los desarrolladores están obligados a continuar los ensayos y proporcionar más resultados a medida que surjan.

Información de Reuters

Comentarios